Tiene unas dimensiones alargadas. Aparecen elementos y personajes gráficos. El personaje Arquidibujor está sentado de espaldas junto a un bote de pintura, señalando un artículo que está escribiendo un lápiz gigante. A la derecha, un lienzo que un pincel gigante pinta las palabras, 'Tus Dibujos Personalizados'. Dichas palabras sobresalen hacia un muro de fábrica de ladrillo con enfoscado en el que aparece escrito, 'Blog'. A la derecha una casa de proporción reducida junto con las flechas de eficiencia energética.

Dibujo a bolígrafo y lápiz de AC⚡DC en directo.

Un dibujo mitad a lápiz, mitad a tinta de bolígrafo es la imagen de este post, con un predominio del rayado y algún difuminado a lápiz en la diferenciación de colores para una escena en escala de grises.
El dibujo de esta vez, se relaciona con una de las cosas que tanto a mi como a mucha gente les gusta: la música. La música de los 70 hasta casi nuestros días, toda una larga carrera para el grupo AC⚡DC.

Dibujo donde aparecen los cinco integrantes históricos de AC DC en directo: Brian Johnson, Malcolm Young, Angus Young, Cliff Williams y Phil Rudd. Brian y Angus en primer plano, seguido más atras por Malcolm y Cliff y al fondo en su batería Phil. Al fondo las letras del grupo iluminadas, con electricidad y rayos.
Resultado del dibujo de la banda de hard rock.
◄  Esta obra está en venta.

Índice de temas:

  1. Dibujando por mi propia cuenta.
  2. La historia del grupo AC⚡DC que influye en este dibujo.
    1. Los problemas de los miembros de la banda.
  3. Explicación y ejecución de esta obra.
  4. Características, datos y técnica del dibujo.
  5. Actualización 25-11-2020.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que también he utilizado mis lápices o bolígrafos para realizar más dibujos, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de obras que tengo:

▼ Por favor, valora este post. ▼

(Votos: 1 Promedio: 1)

Como es muy común en mi, escucho música todos los días siempre que puedo. Por supuesto, si me voy todo el día de domingueo por ahí por ejemplo, es evidente que no puedo oir música. Aunque en realidad si podría con unos cascos y el móvil.

Dibujando por mi propia cuenta.

Mientras escuchaba música, me encontraba a la vez en el ordenador buscando por curiosidad, información sobre los paralelismos entre ciertas bandas de hard rock y heavy metal de los años 70 a los 80. A pesar que yo soy más de oir Metal, muchas de las canciones de AC⚡DC son muy buenas.
Pero fue cuando me puse a ver videos de directos cuando me vino el gusanillo ese que te lleva a tener que dibujar. Paré el play de uno de esos videos y ví un escenario que me llamó la atención y que posteriormente significaría lo que quedaría retratado en el dibujo que podéis ver: no era un escenario completamente horizontal, sino con forma de V invertida.

Desde donde se aloja la batería, al fondo, comienza la primera de las rampas que es ascendente para terminar llegando a mitad de escenario y cambiar a descendente (como entretenimiento para el lector, propongo ver si es capaz de localizar dicho video con dicho escenario). Después eso si, introduje como es común en los escenarios donde actúan AC⚡DC, esa pasarela central que llega como casi al infinito.
A parte, me gustaría explicar que otro motivo por el que realizo el dibujo, es porque me gustaría fuera dedicado a su legión de fans, muy numerosa, y cuyos admiradores saben perfectamente que el grupo ya no es el mismo, como explicaré mas abajo.

La historia del grupo AC⚡DC que influye en este dibujo.

Como es lógico, no voy a ponerme a copiar y pegar todo lo que viene en Wikipedia sobre este importante grupo de hard rock. Lo mejor será señalar lo básico de su historia, junto con detalles, problemas y anéctotas que tengan condicionan este dibujo.
Allá por el año 1973 se forma la banda liderada por los hermanos Young (aunque como luego comentaré, Malcolm tuvo que dejar la banda en 2014). No es hasta un año después cuando la banda se estabiliza en cuanto a integrantes.

Son muchos lo que puedan considerar como formación clásica la comprendida entre 1975-79 con su cantante Bon Scott. Como muchos fans sabéis, Scott murió en 1980 tras ahogarse en su propio vómito debido al castañazo a nivel Dios que llevaba encima. Para mi la formación clásica comienza a partir del año 80 y su cantante Brian Johnson, mucho mejor cantante por su inconfundible voz estridente y lejana del tono vocal más punk de Scott. Esta es mi opinión.
Hay que recordar, que el disco de AC⚡DC más vendido se produjo cuando Brian estaba en la banda. ¡Venga!, invito a buscar cual es el álbum.

De fondo un rectángulo blanco alargado con bordes a linea discontinua. Sobre este fondo, a la derecha frase: 'Tu Anuncio AQUÍ'. A la izquierda el logotipo de Arquidibujor.

Los problemas de los miembros de la banda.

Pero ahora me voy hasta el año 2014, año donde ubico este dibujo. Es el momento justo cuando se encuentra la formación clásica del grupo y justo el momento donde la banda comienza a desmembrarse en cuanto a esta formación por diferentes motivos:

  1. Malcolm, uno de los hermanos fundadores se ve obligado a dejar la banda el 16 de abril de 2014. El motivo fue debido a que se le diagnostica demencia senil. En estos instantes se dice que no es capaz de recordar a personas que acaba de conocer tras unos segundos. Sin Malcolm, responsable en mayor medida del sonido de la banda, la cosa ya no es lo mismo. Será reemplazado por su sobrino Stieve (que se parece eso si mucho a él).
  2. Brian Johnson se queda prácticamente sordo en el año 2016. Su afición por las carreras de coches le dejarón con los timpanos rotos, pues en una de esas carreras en las que participa, se le olvidó ponerse tapones en los oidos. Deja la banda en este año y es sustituido por Axl Rose…
  3. El batería Phil Rudd vuelve a abandonar a la banda en noviembre de 2014. Ya lo hizo en 1983 por su alcoholismo, pues no pudo superar la muerte de Bon Scott. Otro motivo del abandono en 1983, son las diferencias con Malcolm. Regresó más tarde en 1991. El motivo actual, además del alcoholismo, es que ha sido condenado a arresto domiciliario. Le pillaron en posesión de maría y metanfetamina, y por amenazas de muerte.
  4. El bajista Cliff Williams, deja la banda en 2016 por lo mismo que estoy contando: La banda se ha desmembrado. Por supuesto, no voy a entrar a debatir cuestiones personales de la banda, me interesa más el arte.

Explicación y ejecución de esta obra.

Una vez visto que el momento ideal para retratar a este grupo es el año 2014, tenía que pensar cual es el entorno ideal del grupo. Muchos grupos llevan una imagen comercial basada sobre una temática en concreto. Por ejemplo cualquier cantante Pop se basa su imagen en su cuerpo; o por ejemplo, el grupo de heavy Iron Maiden, basa su imagen en la figura de Eddy. Considero que AC⚡DC basa su imagen en tres conceptos: Uno es el alto voltaje (el nombre del grupo ya lo indica), otro es la figura de Angus Young y el tercero, su actuación en directo.

Así pues, he intentado expresar en el dibujo estos tres conceptos, donde el de la actuación en directo ya estaba claro pues ha sido fuente de inspiración desde un principio como dije. Para expresar el alto voltaje y en consonancia con las portadas de sus discos, vi necesario fusionar sus electrificantes iniciales con el escenario.
El orden de presencia de cada integrante también está en consonancia con la imagen del grupo (y ya sé perfectamente que por ejemplo Malcolm debería tener mas protagonismo por ser el gran compositor, pero el escenario actua de secundario) (también comprendo que Brian podría ser más secundario que Angus, pero sobre el escenario suele interactuar mucho a Angus, además de mi preferencia por Brian como cantante), y ya sobre los aspectos técnicos…

Características, datos y técnica del dibujo.

La dimensión del área de dibujo es de 26.6 x 18.8 cm, sobre un Folio (DIN A4 tamaño 21 x 29.7 cm) como soporte. Se compone de cinco personajes sobre un escenario en un concierto, sobre un fondo definido únicamente y de forma alegórica por las letras electrificadas del logo del grupo pero unidas a la realidad de la escena. Realizado mediante la combinación de bolígrafo y lápiz sobre papel normal, aportando la única técnica del rayado.

He de decir que el instrumental de bolígrafo y lápiz, posiblemente no se aprecie todo lo bien que pueda apreciarse en el original. Ha sido una experimentación propia pues aún recuerdo cómo en asignaturas cursadas por mi años atrás sobre grafismo, se decía de no combinar estos dos instrumentos. Profesores me decían el peligro que supone introducir bolígrafo sobre un dibujo a lápiz, pues se corre el riesgo de saturar demasiado y dejar el dibujo incoherente. Pero sabiendo bien qué líneas o rayados deben ser repasados a bolígrafo, se pueden resaltar muy bien lo que interese resaltar, pero claro, si resaltas la línea que no se debe, se estropea el dibujo y se vuelve incoherente.

Actualización 25-11-2020.

Restauración del dibujo que realicé, donde aparecen los cinco integrantes históricos de la banda de hard rock AC DC en directo: Brian Johnson, Malcolm Young, Angus Young, Cliff Williams y Phil Rudd. Este dibujo pegado con cola, sobre una base de cartulina. Después de los límites del área de dibujo, hay pintado un marco con tempera y cola en color amarillo-nápoles.
Restauración sobre cartulina y marco pintado adicional del dibujo para la mítica banda.

Después de un tiempo, me puse a ojear mi surtido de láminas de dibujo, y volví a encontrar esta obra. ¿No habéis nunca tenido esa sensación como que un dibujo te pide a gritos una modificación?. Había pasado el tiempo y se encontraba éste, el primero junto a una carpeta de color. El resultado es que había comenzado un proceso de cambio en amarillento. El motivo, quizás por el contacto con dicha carpeta.

El dibujo pedía una pequeña restauración. Escogí un papel con gramaje de 150 gr/m2 y pegué con cola blanca la obra en dicha base. Este dibujo además, necesitaba unos toques de color puntuales que potenciaran la esencia del grupo de música. Las nuevas tonalidades amarillas, junto con la elección de un color amarillo nápoles para crear un marco alrededor del área de dibujo. Fue lo que me pidió el dibujo. Hay que recordar que el emblema del grupo es la electricidad, casi siempre representada con este color.

Una vez realizado, me di cuenta de que el marco se comía visualmente al dibujo. Por consiguiente, el dibujo me pidió color para ese simbólico emblema del grupo: la electricidad. Con el mismo color (amarillo nápoles) que el marco, dispuse al azar y sin importar las partes del dibujo que hubieren, impulsos eléctricos representados como líneas quebradas.
Y por último, debía recuperar la frialdad cromática ambiental que generan los rayos en el cielo. Tanto estos rayos que ya venían dibujados, como el borde de las tipografías de AC⚡DC, decido dar un azul aguamarina en los espacios entre líneas. EL motivo, para resaltar más la obra y generar esa frialdad en contraste con la calidez del marco e impulsos eléctricos.

▼ Si te ha servido de ayuda o te ha gustado: COMPARTE. ▼

¡No te olvides valorar este post!.

(Votos: 1 Promedio: 1)

Deja un comentario

arquidibujor.es utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, me otorga su consentimiento para aceptar de las mencionadas cookies y la aceptación de mi política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies