Os presento esta nueva caricatura boda con una temática variada en función de las personalidades de los novios, cuyos personajes son los propios novios que se casan junto a su hija Carla.
Os muestro esta obra después de un cierto tiempo sin profundizar en el mundo caricaturesco, aunque con más exigencia por cuidar un buen acabado.
Índice de temas:
- Introducción en la obra.
- Datos que disponía de los contrayentes y los que faltaban.
- Justificación compositiva y ciertas dudas al abarcar esta obra.
- Características, datos y técnica del dibujo.
Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que también he utilizado mis lápices o bolígrafos para realizar más dibujos, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de obras que tengo:
▼ Por favor, valora este post. ▼
Después de experimentar con la caricatura de Leyre que realicé para ser presentada para alguien en concreto, en ambos casos las entregué como obsequio. El motivo de la primera fue como regalo de cumpleaños y esta… ya lo dice el título.
Introducción en la obra.
Son muchas las ocasiones en las que se regalan detalles tanto útiles para los recién casados como para ayudar con el evento de la celebración. Podría haber dicho que este regalo fue una idea que se me ocurrió (seguro que era lo primero que habías pensado lector). Pero debo decirte que fue por petición de la propia pareja. Deseaban una caricatura para la boda y para tener un recuerdo.
Y claro, esto va más allá de un regalo de cumpleaños. Hay que pensar que una boda se celebra una vez en la vida y este debe ser un recuerdo perdurable en el tiempo. A veces se celebran también las bodas de plata, o incluso después de un divorcio, los hay que vuelven a repetir la misma historia, pero esto ya son excepciones, ¿o no?.
Y sobretodo, hay que pensar que durante la boda, esta caricatura será expuesta al público y los invitados se preguntarán, ¿Quién ha hecho esto?… en definitiva, es como una exposición pero de una única obra.
Datos que disponía de los contrayentes y los que faltaban.
No pude ver in situ cual sería el lugar donde se celebraría, pero sí que sabía que se trataba de una boda al estilo ibicenco. Esto quiere decir que el color blanco y la claridad predomina. También sabía cómo es el aspecto físico de la pareja, ya que conservaba fotos de ellos de otros eventos.
Además tienen una hija pequeña en común, con el pelo corto y con mucha velocidad a la carrera. También conocía de alguna de sus aficiones: lo sufridor que es el novio al ser del Atleti y el gusto por el ballet de la novia en su juventud (que sí, que sigue siendo joven, igual que yo, que somos de la misma quinta).
Al llegar el día de la boda, me encontré que los novios habían alquilado una parcela con una casa de campo y con piscina incluida. Se utilizó, por supuesto, pues el día que se celebró fue el 9 de Julio de 2017, en una zona cercana a la pedanía de Torrellano. Dicho día hacía un sol de justicia y los blancos de los vestidos nos hicieron un buen favor. ¡Si!, ¡con baño perpetuo después de la ceremonia!.
Una boda ibicenca, donde se instaló una carpa blanca para la ceremonia, con un firme de canto rodado y con tamaño de árido seleccionado (lo que viene siendo suelo de piedras). En ningún momento de todo el día, incluido el banquete, se estuvo dentro de ninguna edificación, todo fue al aire libre, eso si, escogiendo buenas sombras, entre carpas o pinos plantados en la finca.
Justificación compositiva y ciertas dudas al abarcar esta obra.
La primera de las dudas que me surgió, fue si tenía que incluir a la hija pequeña de la pareja o no. No me dijeron en ningún momento si querían salir ellos dos, o siendo tres. Previamente había un dato muy importante: ¿Asistiría su hija a la ceremonia, siendo esta de carácter festivo, en compañía de amigos y personas de las mismas edades?. Os dejo como una incógnita esta información. Para mí, esto no es lo más importante a la hora de decidir incluirla.
Como podéis ver, decido incluirla. Lo importante es la composición y escena de la caricatura. También estaba seguro de que lo más preciado para ellos es su hija.
Como dije arriba, no sabía cómo sería el montaje del altar. Tuve que imaginar si tendría un carácter ibicenco, donde se suelen colocar altares sencillos en madera y con muchos velos y sábanas blancas, rodeados entre arena o con caminitos de piedras.
Pensando en el gusto futbolero del novio, me vino a la cabeza dibujar un pórtico de madera que se usara como portería donde el novio pudiera marcar su gol. Sabiendo que su hija es capaz de pegarse grandes carreras, este gol lo marcaría él gracias al poderoso centro chut de su hija. Y la novia, terminando montada en su espalda después de haber hecho sus ejercicios de ballet y dejarse su zapatilla en el suelo tal cual Cenicienta.
En resumidas cuentas, la puesta en escena de la caricatura, tiene una influencia muy fuerte desde el mundo de la viñeta. Por supuesto, sin añadir de los diálogos ni los bocadillos.
Añado de forma muy evidente el trazo de líneas indicativas de movimiento de personajes y objetos que suelen usarse en toda viñeta, para exagerar el humor que he querido introducir.
Además, el tamaño de las cabezas de los personajes: exagerados. No quise sin embargo, entrar en la deformación de los rasgos faciales, tal como comenté en la primera caricatura que publiqué. A pesar que con esta pareja si tengo más confianza, los experimentos con gaseosa mejor los practico para mi mismo.
Y por último, con respecto a la anterior caricatura, decidí asegurar el resultado con la técnica que mejor me funciona a mi sobre papel o cartulina, por la importancia que arriba comenté sobre esta obra.
Características, datos y técnica del dibujo.
La dimensión del Dibujo es algo más grande que un Folio (DIN A4 tamaño 25 x 32 cm). Se compone de tres personajes protagonistas sobre una escena de celebración de boda con objetos propios de la misma.
Realizado mediante lápiz y portaminas sobre cartulina, aportando las técnicas del rayado de forma general, y difuminados muy puntuales (que aportan grises más oscuros) a la hora de poder distinguir distintos colores diferentes a los blancos propios de la escena de boda.