Tiene unas dimensiones alargadas. Aparecen elementos y personajes gráficos. El personaje Arquidibujor está sentado de espaldas junto a un bote de pintura, señalando un artículo que está escribiendo un lápiz gigante. A la derecha, un lienzo que un pincel gigante pinta las palabras, 'Tus Dibujos Personalizados'. Dichas palabras sobresalen hacia un muro de fábrica de ladrillo con enfoscado en el que aparece escrito, 'Blog'. A la derecha una casa de proporción reducida junto con las flechas de eficiencia energética.

Caricatura a lápiz y pasteles: «Leyre».

Estás ante la caricatura de una mujer, como bien se puede ver. Jugadora ella de basket, cuya técnica de caricatura fue mixta entre lápiz y pastel para el tema del color.
Fue una caricatura para cumpleaños, pues para esta chica, de nombre Leyre, se acercaba su especial día.

Caricatura realizada a lápiz y con color mediante pasteles sobre papel de 130 gr. Aparece vestida con una equipación blanca de baloncesto y sujetando una pelota de basket.
El resultado de la caricatura.

Índice de temas:

  1. Esta obra fue mi introducción en el arte de la caricatura.
  2. Introducción en la obra y la persona de Leyre.
  3. Explicación y concepto de esta obra.
  4. Características, datos y técnica del dibujo.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que también he utilizado mis lápices o bolígrafos para realizar más dibujos, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de obras que tengo:

▼ Por favor, valora este post. ▼

(Votos: 0 Promedio: 0)

Qué cosa más obvia que decir que el personaje de esta obra es el protagonista principal. No obstante, que esta persona se caricaturice no quiere decir que sea un personaje. En cambio, ella termina automáticamente siendo un personaje dentro del dibujo al ser retratada así. Es lo que suele suceder en caricaturas de personaje único. Pero voy a pasar introduciendo este dibujo.

Esta obra fue mi introducción en el arte de la caricatura.

Tenéis que tener en cuenta es la primera vez que me enfrentaba cara a cara con el reto de una caricatura. A pesar que ya llevaba muchos años dibujando y pintando y aparte de llevar a cabo mis últimos estudios de arquitectura, decido realizar una caricatura con personaje principal y único. Decisión tomada por precaución al ser un regalo.
En el año 2017, tres años después, realicé otra caricatura con la característica de ser también un regalo. Para dicha ocasión, si que decido arriesgar más e incluir elementos más complejos. Pero por ahora para esta primera vez, mejor apostar por lo seguro.

Muchas veces es bueno lanzarse a la piscina, pero mejor que no sea usando el trampolín con triple salto mortal. Siempre he estado acostumbrado a dibujar o bien imitar. Ocurre cuando se es novel y la tendencia es dibujar realismo. Se comenzan como todo el mundo haciendo paisaje hasta terminar con el retrato, que es el tema del realismo más complejo.
¡Más complicado o no quien sabe!: la caricatura la considero un género que puede ser muy fácil o puede ser muy difícil. Por eso siempre me ha dado mucho respeto y nunca he considerado intentar abordarla en serio o con cierta y relativa de seriedad hasta adquirir un mínimo de técnica en las otras facetas.

Introducción en la obra y la persona de Leyre.

Fotografía de Leyre.

Todas las caricaturas son en clave de humor, no cabe duda, pero hay que distinguir entre: burlarse en tono despectivo y exagerar sin ofender…
Por supuesto para una persona que no tiene la categoría de personaje público, siempre hay que escoger lo segundo. Después de cinco años (desde que escribo este post) de haber realizado esta obra, recuerdo que la idea comienza con el hecho por mi parte de conocer a esta persona de forma coincidente con el inicio de los primeros esbozos.
Como dije, ya llevaba un tiempo pensando en dar el salto a la caricatura. Coincidía que el cumpleaños de esta chica era en fechas también similares a cuando la conocí. Así que ya tenía la escusa y de paso hacerle su regalito.

Libremente yo decidí la técnica, soporte, estilo etc. de la composición. Pero esto no significa tener una libertad absoluta, pues es importante conocer quién es el personaje y su contexto (lo segundo ya lo he descrito por encima antes). No quiero entrar mucho en intimidades (ni falta que hace), pero ¿quién es ella?
Es una chica deportista y jugadora en un equipo de baloncesto femenino a nivel aficionado y muy fan del Real Madrid, sobretodo del equipo de básquet aunque también del de fútbol (y la verdad que hace lo posible por no perderse ningún partido tanto en directo como por TV) y además, sus estudios están enfocados en la Educación física. Y ya con estos antecedentes, me dispongo a entrar más en detalle.

De fondo un rectángulo blanco alargado con bordes a linea discontinua. Sobre este fondo, a la derecha frase: 'Tu Anuncio AQUÍ'. A la izquierda el logotipo de Arquidibujor.

Explicación y concepto de esta obra.

Para afrontar una caricatura, solo es necesario remarcar como mucho dos o tres aspectos. Deben ser los más esenciales, sobre la vida de la persona que hay que exagerar. Arriba, ya describí únicamente dos aspectos. Fue con estos aspectos con los que decidí enfatizar en la deformación y broma. En primer lugar, la estandarizada en toda caricatura de reducir el cuerpo en comparación a su cabeza. En segundo lugar, en cuanto a su cuerpo: vestida ella con una equipación de básquet de color blanco y sujetando un balón.
Como dije, es una persona que es recién conocida, así que a falta de cierta confianza, pero con la suficiente para hacerle este regalo, en la parte de la cabeza no era conveniente exagerar sus rasgos faciales característicos. Y además de este argumento principal, el enfrentarme a mi primera caricatura me hizo pensar que lo sensato es comenzar por lo que puedo hacer pero arriesgando lo imprescindible. Por ello, lo mejor era dibujar la forma de la cabeza con sus proporciones reales.

En cuanto al fondo o la posibilidad de dibujar otros elementos, objetos o formas (por ejemplo barajé la posibilidad de dibujar una canasta, pero teniendo ya un balón, hubiera sido repetir el mismo mensaje) separadas de la propia jugadora, quise dejarlo todo como está y únicamente asentarla sobre un parqué indefinido para jugar con la iluminación de la propia figura, que diera la sensación de juego al exterior, escenario que tanto se da en la competición amateur.
Simplemente una correcta iluminación puede proporcionar una gran cantidad de información y el recurso de dejar al observador de este dibujo de imaginar el escenario.

Características, datos y técnica del dibujo.

La dimensión del Dibujo es más o menos el de medio folio, un poquito más grande quizás (tamaño 18.5 x 15.0 cm).
Se compone de un personaje real caricaturizado sobre un fondo indefinido. Realizado mediante lápiz sobre papel normal y dando color mediante pasteles, aportando las técnicas del difuminado tanto con el lápiz como con los pasteles mediante el método del espolvoreado.

Tengo que reconocer que la técnica de espolvoreado es de las que más se me ha resistido, pues hay que ser muy preciso al difuminar el color, a la hora de apretar con el dedo y de la cantidad de «polvo» de pastel que se echa y teniendo en cuenta que una vez difuminado sobre el papel los pasteles, son muy complicados de rectificar en caso de error por exceso de saturación.

▼ Si te ha servido de ayuda o te ha gustado: COMPARTE. ▼

¡No te olvides valorar este post!.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

arquidibujor.es utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, me otorga su consentimiento para aceptar de las mencionadas cookies y la aceptación de mi política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies