Tiene unas dimensiones alargadas. Aparecen elementos y personajes gráficos. El personaje Arquidibujor está sentado de espaldas junto a un bote de pintura, señalando un artículo que está escribiendo un lápiz gigante. A la derecha, un lienzo que un pincel gigante pinta las palabras, 'Tus Dibujos Personalizados'. Dichas palabras sobresalen hacia un muro de fábrica de ladrillo con enfoscado en el que aparece escrito, 'Blog'. A la derecha una casa de proporción reducida junto con las flechas de eficiencia energética.

Viñeta a tinta. Copa Hasinbell, fase 1. ‘El círculo de la envidia creado en DShuggy’.

Te presento mi participación en la primera fase del concurso «Hasinbell». Un concurso organizado desde la comunidad de ‘dibujando.net‘, cuya finalidad es brindar conocimiento artístico, competiciones de dibujo, debate o galerías donde artistas poder difundir su obra.
Unas bases de concurso para esta primera fase, donde el moderador por sorteo asigna a cada participante; otro participante para poder escoger una obra suya y modificarla bajo una temática introducida en el concurso. Tengo esperanza en pasar de fase, al final de comentarios llegado el día lo notificaré.

La obra ha sido creada como una versión de una obra titulada 'D-Shuggy (Pasivo)' del artista con el perfil de dibujando.net 'TobiSpartan'. Otra de las partes de esta obra, más pequeña, surge directamente de la imagen de perfil del usuario 'Dshuggy', quien modera el concurso. Se trata del retrato a medio cuerpo, con estilo manga-anime. Su rostro refleja cierto enfado, con una caricatura de 'Dshuggy' más pequeña que se encuentra debajo.
Imagen 01. Dibujo finalizado y entregado para concursar.
◄  Esta obra está en venta.

Índice de temas:

  1. Las reglas del juego.
    1. Estructura del concurso en general.
    2. Condiciones en general.
    3. Pautas en general.
    4. Temática: Pecados capitales.
    5. Modo: Colectivo.
    6. Características.
  2. Acerca del autor versionado.
  3. Sobre el perfil de ‘Dshuggy’ incluido.
  4. Juntando 2 ‘Fan Art’ de un mismo personaje en una única obra.
  5. La narrativa que lanza esta viñeta.
  6. Flujos Compositivos.
  7. Técnica y características de la viñeta.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que también he utilizado mis lápices o bolígrafos para realizar más dibujos, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de obras que tengo:

▼ Por favor, valora este post. ▼

(Votos: 2 Promedio: 5)

Hacía mucho tiempo que no concursaba, al menos creando obra desde el mismo momento que se abre el plazo de presentación hasta su cierre. La última vez fue para un concurso benéfico sobre una el cartel para una carrera solidaria.
Quiero aclarar que en anteriores ocasiones he participado en otros concursos, con la salvedad de presentar una obra ya realizada anteriormente al concurso, pero que cumple con los requisitos.

Las reglas del juego.

Deseo comunicar que desde que creo contenido en este blog, es la primera vez que escribo en un post como éste, mientras me encuentro a mitad del proceso creativo de una obra, por supuesto como ésta.
Siempre he escrito las entradas con las obras ya terminadas, e intentando recordar el proceso de modelado, su contexto o bien su remate. Ahora que te escribo, a día 13 de agosto de 2022, esta viñeta tiene únicamente finalizada sus contornos a lápiz de forma eventual, vistos en la ‘imagen 04’.

Comenzamos las reglas con la introducción que nos deja «Hasinbell», el personaje que preside este concurso convocado en esta comunidad de ‘dibujando.net’.
«Bienvenidos/as mortales a la ¡FASE DE PRUEBAS número 1!. Si has tenido el coraje de venir hasta aquí y participar admiro tu valentia, y si solo eres un espectador dejame decirte que disfrutaras lo que verás muajaja!».

Estructura del concurso en general.

– El concurso estara divido en 5 fases. Las cuales estaran compuesta de la siguiente manera, en base a la cantidad de concursartes actuales:

  • 1 FASE: 22 participantes 16vos de final
  • 2 FASE: 11 participantes 8vos de final
  • 3 FASE: 6 participantes Cuartos de final
  • 4 FASE: 4 participantes Semifinal
  • 5 FASE: 2 participantes FINAL

Por supuesto, estos cupos seran reconsiderados en caso que no se cumpla la cantidad de participes comprometidos.
– Ten en cuenta que, si no has logrado clasificar para la siguiente ronda, NO podrás volver a participar en el torneo. Si envías tu trabajo, no tendra la valoracion equitativa de los demas concursantes. Asi que porfavor, pedimos de seriedad aqui.

https://dibujando.net/concurso/copa-hasinbell-fase-1-273295
De fondo un rectángulo blanco alargado con bordes a linea discontinua. Sobre este fondo, a la derecha frase: 'Tu Anuncio AQUÍ'. A la izquierda el logotipo de Arquidibujor.

Condiciones en general.

– Ten en cuenta que, si no has logrado clasificar para la siguiente ronda, NO podrás volver a participar en el torneo. Si envías tu trabajo, no tendra la valoracion equitativa de los demas concursantes. Asi que por favor, pedimos de seriedad aqui.
El modo de votacion sera PÚBLICO, con un minimo de puntos para realizar su voto de 1000pts, esto quiere decir que si eres nuevo en concurso no podras participar con tu voto, pero puedes hacerlo con valoraciones y apoyo critico-moral que puede ser mas util 🙂 !.
El periodo de votacion se establererá por solamente de 5 a 4 días.
– La duracion de cada fase sera SORPRESA, podria ser de hasta 1 mes o 7 días (speedpaint)

https://dibujando.net/concurso/copa-hasinbell-fase-1-273295

Pautas en general.

A la hora de valorar una obra tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Creatividad en la temática y en la técnica.
  • Esfuerzo y dedicacion.
  • Tiempo y forma con el periodo de entrega actual.

No olvidemos que estamos en una comunidad por lo tanto, mantengamos el buen trato. Tratemos de ser devolutivos tanto en comentarios como en respuestas. ¡AHORA SI!, ¡Lo que estabamos esperando!.

https://dibujando.net/concurso/copa-hasinbell-fase-1-273295

Hasinbell: «¡MUCHO TEXTO! pero tenganlo en cuenta sino, lo lamentarán!. ».

Temática: Pecados capitales.

Soberbia – Avaricia – Lujuria – La ira – La gula – La envidia – La pereza.
En esta oportunidad tendran la orden de profanar el arte de su compañero muajaj!. Entrarán a sus perfiles y tendran que seleccionar a su víctima, esta victima puede ser uno de sus personajes originales, dibujo favorito, y si dibuja paisajes tambien pueden jugar con ello, ustedes veran. Incluso podrian hacer crossover con personajes de ustedes y del otro usuario, sean creativos!.
En el caso que el artista no posea contenido relacionado, hablame al privado y yo me encargare de pedirle personalmente algun dibujo o similar.

Ejemplo: Si el personaje se caracteriza por ser bastante correcto y timido pueden dibujarlo con una faceta avariciosa, egoista, etc. Pueden jugar con este concepto de miles de formas, darle un valor poetico, comico, metafórico, representativo, erotico, etc.
DETALLE: El titulo de su participacion tendrá que ser el pecado capital que eligieron
Dato: Como el evento en general maneja un concepto vinculado a lo adulto, permitiremos contenido +18, ¡PERO!, restringiremos lo extremadamente explicito, ya sea Pornografia, Gore, o cosas súper vomitivas.

https://dibujando.net/concurso/copa-hasinbell-fase-1-273295

Modo: colectivo.

En este modo, el cual seria el segundo, el primero por supuesto es el individual, jugaremos con el de la siguiente forma:
Se sorteará para seleccionar al usuario al que le tendrás que realizar el regalo. NO SE REPETIRÁN LOS USUARIOS, por lo tanto nadie quedara fuera del podio, o en otras palabras —> Sin dibujo.
Una vez seleccionado este participante, me encargaré de enviarselos por mensaje privado.

(Nota: El otro usuario no sabra que le haras un dibujo, sera SORPRESA!)
Nota2: En la misma participaciones del concurso tendran que nombrar al artista que les toco.

https://dibujando.net/concurso/copa-hasinbell-fase-1-273295

Características.

Estilo y técnica: Libre.
Que divertido sera cuando les establezca un estilo y tecnica aqui muajaja!. Pero como ando piadosa los dejaré en paz.
Cantidad de envios: 1 solo.
Cantidad de paginas: Sin limites. Incluso si deseas puedes hacer un cómic.
DURACIÓN: 1 mes (hasta el 1 de septiembre).

https://dibujando.net/concurso/copa-hasinbell-fase-1-273295

Hasinbell: «MMMM por ser su primera vez seré piadosa con ustedes y les brindare la comodidad de 1 MES para entregar su obra.»

Acerca del autor versionado.

Ilustración de pintura digital que mezcla los estilos manga y occidental. Se trata del personaje 'Dshuggy' realizado de cintura para arriba, en un ambiente nocturno que muestra un semblante serio. Lleva el pelo largo recogido en una coleta, pendientes y perilla. Viste una chaqueta oscura y una camiseta blanca.
Imagen 02. Ilustración original ‘Dshuggy pasivo’, por ‘TobiSpartan’.

Despues de haber leído el pormenorizado enunciado de reglas del juego en este concurso, voy a contar qué participante me ha tocado por sorteo y de quién se trata. Además, ya que mi obra es una versión de otra obra realizada por este autor, es de obligado cumplimiento citar la fuente.
Con respecto a la obra original que he versionado, la puedes contrastar en la «imagen 02». Es mi deseo indicar que en ningún momento he hecho calco de la misma, ni tan siquiera para trazar los contornos. Se parecen las dos, pero no son proporcionalmente iguales.

Hasta donde tengo entendido, la obra original se encuentra alojada dentro de la galería del perfil del usuario, en la web de ‘dibujando.net’ con el título: ‘D-Shuggy (Pasivo)‘.
El autor es principalmente un escritor, con libros muchos de ellos sobre tutoriales sobre dibujo e ilustración que vende en amazon a través de un perfil. Su nombre es Leonardo Uriel Patric González Gudiño, como dice en dicho perfil, si bien actúa bajo el nombre de perfil ‘TobiSpartan’.

Sobre el perfil de ‘Dshuggy’ incluido.

Dos avatares ilustrados al estilo manga, del perfil de 'Dshuggy'. A la izquierda, el más actual, donde viste con sudadera roja y con el cabello corto castaño. A la derecha, el más antiguo, viste una chaqueta negra y camiseta blanca, lleva el pelo largo y porta un gorro amarillo. En ambos perfiles, su mano izquierda sostienen una taza de café, donde se lee: 'I love coffe' y su mirada se dirige hacia la derecha.
Imagen 03. Ilustraciones originales del avatar de ‘Dshuggy’. Izquierda, la más actual. Derecha, la antigua.

Conjuntamente con la ilustración versionada de ‘TobiSpartan’, surge otro personaje de comic inmediatamente debajo. He aquí el avatar grafiado por el moderador de los concursos de ‘dibujando.net’. Desde luego, realicé una adaptación del original, la cual puedes ver en la «imagen 03», el avatar más actualizado. Estoy hablando de Rodrigo Pizarro, bajo el seudónimo de ‘D-Shuggy‘.

Es imprescindible saber que hace unos pocos días, mientras me encontraba dibujando los contornos, Rodrigo modificó el avatar de su perfil. La «imagen 04» muestra por un lado, el avatar modificado recientemente que utilicé para el dibujo de la parte inferior junto con el avatar que había anteriormente.
Sin embargo, antes de esta modificación del avatar, terminé de perfilar la parte versionada a ‘TobiSpartan’. Allí añadí elementos que tenía este avatar y que ‘TobiSpartan’ decidió no incluir, como lo es el gorro. A continuación entraré con más detalles sobre estas observaciones.

Juntando 2 ‘Fan Art’ de un mismo personaje en una única obra.

Voy a intentar explicar la maraña de versiones incluidas, pues tiene cierta confusión; lo que a su vez otorga virtud a la obra, a mi parecer.
Por un lado, realizo el ‘fan art’ del avatar del moderador Dshuggy, el que puedes ver en la ilustración izquierda de la ‘imagen 03’. Este en particular, lo incluyo libremente y fuera de toda obligación del concurso. Más tarde, se podrá comprobar la importancia compositiva y narrativa para la obra.

Ahora se pone el asunto interesante. El segundo personaje, que es el que más espacio ocupa y el que obliga el concurso, es mi versión del ‘fan art’ original de ‘TobiSpartan’, acerca del antiguo avatar de ‘Dshuggy’.
Contabilizando, existen un total de cinco versiones para un mismo personaje: ‘Dshuggy’. ¿Cómo no va a surgir la envidia entre los cinco?. Seguidamente enumero cada versión:

  • Avatar Dshuggy antiguo: lo puedes ver en la derecha de la ‘Imagen 03’.
  • Avatar Dshuggy actual: ilustrado en la izquierda de la ‘Imagen 03’.
  • El Dshuggy de TobiSpartan: se trata de la ‘imagen 02’.
  • Mi ‘fan art’ del Dshuggy de TobiSpartan: dentro de mi obra, el personaje más grande situado en la parte superior.
  • Mi ‘fan art’ del avatar Dshuggy actual: en mi obra, el personaje más pequeño de la parte inferior.

La narrativa que lanza esta viñeta.

Ya es posible intuir que mi pecado capital escogido es la envidia. Y la envidia siempre va acompañada por el odio. Vamos a ver en mi opinión, cuáles serían los pensamientos internos que te voy a mostrar con diálogos; de cada una de las dos figuras que aparecen en mi ilustración:

  • Avatar Dshuggy: ¡mira!, es la versión anticuada. Si, muy grandilocuente e intimidante, pero nunca podrás ser la imagen a la cual se dirigen los usuarios de ‘dibujando.net’. Te voy a enseñar un objeto, ¿reconoces esta taza de café?. Eso mismo, yo soy el moderador de concursos. No entiendo por qué tienes esos acabados y efectos tan profesionales. 🙁
  • El Dshuggy de TobiSpartan: ¡Odio la versión Dhuggy dibujada!. ¿Cómo es posible que consiga ese estatus que le permite estar en todas partes, con la simpleza de su dibujo. Ojalá quede relegado en el olvido. No soporto que me quiten mi melena, mi gorro y mi chupa por esa sudadera roja.

En definitiva, te encuentras ante una temática de versión de otra obra, integrando otra versión de otro autor, para generar una narrativa en clave de humor, acerca de la temática de los pecados capitales que exige el concurso.

Flujos compositivos.

Compositivamente, para grafiar el título de esta obra, ‘el círculo de envidia de Dshuggy’, la intención no es crear una composición circular. Las miradas de los dos personajes y su ubicación te dan la pista: se trata de una composición lineal con flujo dinámico de ida y vuelta. Las conversaciones mentales de antes, se representan con esta estructura.
La dirección lineal se encuentra ligeramente escorada al lado derecho, quebrando la simetría vertical. Un recurso que soluciona dos interrogantes. Primeramente, conservar las proporciones de la versión original de TobiSartan, con un eje de dibujo claramente escorado. Y en segundo lugar, trazar un eje compositivo oblicuo, otorga desde la percepción del espectador, el dinamismo requerido y la interacción entre personajes.

En conclusión, un esquema circular, en este caso el de la envidia; tiende siempre a regresar al punto de partida. Esta ha sido mi intención. La composición oblicua es un recurso que tiende a romper la gravedad establecida de arriba y abajo, por el flujo perceptivo.
El detalle es que para crear un círculo, siempre es indispensable contar con tres puntos. En mi composición únicamente cuento con dos puntos, que son las dos versiones del mismo personaje. Evidentemente, entre dos puntos únicamente se puede trazar una linea. Aquí tienes otra justificación sobre por qué no he podido escoger una composición circular.

Técnica y características de la viñeta.

La obra se encuentra a mitad, en fase de trazado de contornos a lápiz. Ha sido creada como una versión de una obra titulada 'D-Shuggy (Pasivo)' del artista con el perfil de dibujando.net 'TobiSpartan'. Otra de las partes de esta obra, más pequeña, surge directamente de la imagen de perfil del usuario 'Dshuggy', quien modera el concurso. Se trata del retrato a medio cuerpo, con estilo manga-anime. Su rostro refleja cierto enfado, con una caricatura de 'Dshuggy' más pequeña que se encuentra debajo.
Imagen 04. Dibujo en fase de dibujo a lápiz de contornos.

La dimensión del espacio de la viñeta, en total es de 29,7 x 21 cm; lo que quiere decir que es un folio. Sin embargo, el dibujo no queda delimitado por ningún perímetro, únicamente por el espacio papel. Se compone de dos versiones de un mismo personaje, enfrentadas entre sí.
En esta obra, el fondo tiene una función de trámite simbólico (representación de la envidia) y estabilizador mediante lineado abstracto.

Se ha empleado la tinta en exclusiva, siendo la tinta negra la predominante, junto con el fluorescente amarillo de forma anecdótica en el fondo. El material utilizado ha sido bolígrafo ‘Bic’ de punta fina, pilot G-Tec-C4 de 0,4 mm y rotulador fluor Highlighter Q-Connect. Los trazos a lápiz de los contornos, como se observa en la «imagen 02′ fueron borrados con posterioridad.
El gramaje del papel es de 80 gr/m2, puesto que el interés principal de este dibujo es ser transformado a digital para formar parte de la participación en el concurso. De todas maneras, como puedes ver arriba; se encuentra a la venta en formato físico.

▼ Si te ha servido de ayuda o te ha gustado: COMPARTE. ▼

¡No te olvides valorar este post!.

(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja un comentario

arquidibujor.es utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, me otorga su consentimiento para aceptar de las mencionadas cookies y la aceptación de mi política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies