Tiene unas dimensiones alargadas. Aparecen elementos y personajes gráficos. El personaje Arquidibujor está sentado de espaldas junto a un bote de pintura, señalando un artículo que está escribiendo un lápiz gigante. A la derecha, un lienzo que un pincel gigante pinta las palabras, 'Tus Dibujos Personalizados'. Dichas palabras sobresalen hacia un muro de fábrica de ladrillo con enfoscado en el que aparece escrito, 'Blog'. A la derecha una casa de proporción reducida junto con las flechas de eficiencia energética.

Portada para el album musical ‘Tropos y Versos’, del grupo: ‘Poetas de doble filo’.

Realicé el diseño exclusivo de la portada para el disco musical del grupo: Poetas de doble filo, en su álbum: «Tropos y Versos». Este álbum fue sacado a la luz en enero de 2015.
El grupo se define con un estilo musical de rap y hip hop reivindicativo. También realicé otras caratulas para el disco, pero fueron modificaciones que hice sobre unas imágenes que los chicos del grupo me enviaron para adaptarlas al formato cd de música.

Aparecen en la portada, los artistas: El Flako Loko y el Poeta Mahareta, junto a su perro rottweiler. Los titulos son: "Poetas de doble filo", y "tropos y versos". Y todo con un fondo rural y un ambiente psicodélico.
Portada oficial del álbum «Tropos y versos».

▼ Por favor, valora este post. ▼

(Votos: 0 Promedio: 0)

En este trabajo dentro del ámbito musical, me sentí muy satisfecho, porque conseguí que estos diseños fueran al fin una realidad, después de que las caratulas que diseñé para el proyecto musical: «En forma de mujer«, no llegaran a ver la luz como disco de música.
Te estoy escribiendo en el año 2019, la fecha que he puesto al post se corresponde justo con el día en que el disco fue hecho oficial.

¿Quiénes son el grupo Poetas de doble filo?.

Poetas de doble filo, son un grupo de hip hop como ya comenté, formado por dos integrantes:

  1. Flako Loko: El cantante y quien rapea todas las canciones. También se encarga de dar los conciertos en directo en Segovia, donde él reside.
  2. Poeta Mahareta, «Poe»: Escritor de los versos y canciones, además de organizador. Él es de Almería, y cuando las circunstancias acompañan, el se une a los conciertos.

Disponen de una página de facebook, con el nombre de Poetas de doble filo. Comprando su disco, ellos destinaban una parte a la asociación de Esclerosis múltiple del campo de Gibraltar, además de dedicar una canción a esta enfermedad, aspecto que veréis abajo cuando estéis leyendo sobre la conversación que llevé con el Flako loko para la contratación de servicios.
Toda o casi toda la información sobre ellos, se puede extraer desde dicha página de facebook, si bien yo les recomendaría que se hicieran una página web propia, para poder controlar desde ahí todo el contenido a publicar, ya que en cualquier momento, una plataforma de este tipo de redes sociales, puede borrar o modificar su contenido o la propia página. Comprendo que haber sacado un disco con un número de copias, en estudio, resulta muy costoso y difícil, ya desde siempre, y se debe alabar, pero pienso que merece la pena invertir en una página web.

Mis conversaciones con Flako Loko a la hora de concretar el servicio.

Quién llevó el tema de concretar el servicio de hacer las caratulas del disco fue el Flako Loko. Aunque Poe también estuvo al corriente, a través de lo que Flako le decía de nuestras conversaciones. Debo reconocer que todo fue muy fluido y nos entendimos todos muy bien. Para todos era nuestra primera vez, ellos sacaban su primer disco o maqueta y yo, mis primeras caratulas publicadas.

  • «Hola buenas buscamos un dibujo para la portada de nuestra maqueta.»
  • «Muy bien, ¿podrías explicarme qué idea tenéis?.»
  • «Somos un grupo de rap! la idea es: fondo campo dos raperos uno flaco y otro gordito pero no mucho! el gordo sujeta un rotwailler enseñando los dientes que este en medio de los dos. arriba poetas de doble filo y abajo tropos y versos con letras tipo grafitty No hace falta que se nos parezcan pero puedes guiarte en nuestra pagina en face: poetas de doble filo.»
  • «Vale entendido. ¿Queréis la portada en blanco y negro o en color? Yo comienzo a trabajar cuando me ingreséis…» [los datos mercantiles no los voy a poner] «…podéis ir supervisando y corrigiendo el proceso de diseño, vía wasap o por aquí si se puede, por medio de imagenes que os puedo mandar.»
  • «Me parece lo más correcto! hay mucho listo por ahí! en color ya que tiene que llamar la atención!.»
De fondo un rectángulo blanco alargado con bordes a linea discontinua. Sobre este fondo, a la derecha frase: 'Tu Anuncio AQUÍ'. A la izquierda el logotipo de Arquidibujor.

Más material y encargando más carátulas.

El Flako me envió una foto donde salen en concierto ellos dos, que al fin y al cabo es la que utilicé de modelo para el diseño. Arriba os puse un enlace a la página de facebook del grupo y es allí donde se encuentra dicha imagen, y otras más.

  • [Imagen] «estos somos para que te hagas una idea.»
  • «Perfecto, además en vuestra página tb hay fotos. Esta foto me facilita la tarea de los cuerpos.»
  • «¡Si es verdad!»

Este mensaje de abajo, el Flako habla de tema económico, aunque solo pregunta sin citar cifras. Copio este mensaje porque en él muestra su interés para que le haga más caratulas a parte de la portada. Y si leéis el segundo mensaje, especifica que las imágenes me las manda, para que yo únicamente las redimensione a formato CD de música.

  • «¡Una pregunta! aparte del dibujo cuanto me costaría que hicieras el proyecto entero de las portadas? osea cd contraportada interior.. pasandote las fotos! eso si los títulos de las canciones con letras como en portada?»
  • «Seria aparte de la portada poner los títulos en la contra y cuadrar la foto del CD nada más y las fotos te las paso yo!»

El Flako da el «guay» a los bocetos.

Posteriormente, le envié el boceto que puedes ver en las imágenes que hay debajo junto al boceto de las letras. El boceto que le envié, tenia un detalle que lo hacía un poco diferente:

  • [Imagen boceto Portada y letras enviada] «La idea luego es en la portada, superponer las letras junto al dibujo. Lo he dibujado para luego modificarlo bien en photoshop, a la hora de dar color.»
  • «¡Guay esa era la idea! El goldito dice que le pongas un poco menos gordo, jajaja»
  • «guay. a ver si entre pasado mañana y viernes te enseño la portada ya hecha.»
  • «Buenos días fernando! dos cosas sobre el rottweiller , nosotros tenemos perra así que mejor sin huevos y ponle rabo que estamos en contra de las mutilaciones en estas razas! de paseo habla de la perra por eso que sea a si poderoso pero sin huevos y con rabo! ¡muchas gracias!.»
  • «Vale, no sabía ese detalle, haré las correcciones.»
  • «Guay tampoco lo comenté pero es importante porque la portada será como nuestro dni jejejeje gracias majo!!»
  • «No pasa nada, es lo bueno de los dibujos, que se corrigen, jejejej»

Imágenes de la Contraportada, cd, boceto de la portada y la foto del disco real.

El listado de canciones y otros créditos.

Dejaré que sea nuestro Flako Loko quien nombre las canciones. Con lo de la tía verde, se refiere a la contraportada:

  • «los titulos: 1 revolución 2 tropos y versos 3 siempre a mi lado 4 lobos de la noche 5 dejame volar 6 ahora 7 de paseo 8 esclerosis múltiple 9 campamento 10 al abismo 11 virgen maría»

También le pregunté sobre qué poner en los créditos de la contraportada, que visto por lo que respondió, únicamente tuve que incluir los datos de ellos:

  • «No ¡no! esto es por nuestra cuenta no nos metimos con nadie que nos mangonee! jajaja a si esta bien si el editor quiere poner su sello ya hablaríamos con él para una rebaja! jejeje.»

Temática y estrategia de diseño.

La temática, después de leer las conversaciones de arriba, es muy precisa: deben salir los dos componentes del grupo y además el perro rottweiler. Al decirme el Flako que eran los dos, como paseando al perro y además este con aspecto feroz, pensé rápidamente en una escena rural propia del campo, con sus cercados entre propiedades y sus caminos. ¿por qué me vino a la cabeza esta idea del campo, si los raperos son gente urbana? Ellos le dieron mucha importancia a su perro, y al animal lo veo más en un entorno rural.
Otro motivo también campestre, es el haber estado escuchando la letra de sus canciones: tanto la de «esclerosis múltiple», en la cual imaginé a los enfermos tomando el aire del campo, como la de «Campamento», una canción que narra el barrio del Flako como una serie de descampados, me dieron las pistas.

Entrando en el diseño, la tarea fue retratar tal cual, a los dos personajes y el perro, junto a la escena del campo que ya he comentado. Es aquí donde sale el boceto. Este boceto tenía que ser un dibujo, pues fue lo primero que me pidió el Flako.
Así pues, la mejor idea para maquetar esta portada era hacer pasar el boceto por el programa Adobe Photoshop tras haberlo escaneado, y poder darle el color que pedía el rapero.
Escuchando la canción «Virgen María», la última del disco, supe que debía darle unos colores propios de las portadas de discos de los años 70 del rock psicodélico. Tanto el cielo en colores de gama verdosa, como el intrigante olivo del fondo así lo confirman, como también la mirada oscurecida del iris de los ojos de todos los personajes.

Características, datos y técnica de las caratulas.

Las dimensiones son sencillas: 12 x 12 cm en portada y contraportada, y el cd de música, si mide 12 cm de diámetro, la pegatina viene a ser un poco menos, 11,5 cm. El formato de salida que entregué a los músicos, fue en pdf con una resolución de 400 ppp, suficiente para una buena impresión.
La portada, como ya dije, primero fue creadas mediante un boceto bastante acabado a lápiz, para posteriormente darle un tratamiento de color mediante Adobe Photoshop. La contraportada y cd, no hizo falta dibujar nada previamente, únicamente utilicé las letras tipo graffiti de la portada para yuxtaponer entre las imágenes que Flako me envió, con el uso de capas con transparencia en adobe photoshop para dar el resultado obtenido.

▼ Si te ha servido de ayuda o te ha gustado: COMPARTE. ▼

¡No te olvides valorar este post!.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

arquidibujor.es utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, me otorga su consentimiento para aceptar de las mencionadas cookies y la aceptación de mi política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies