Tiene unas dimensiones alargadas. Aparecen elementos y personajes gráficos. El personaje Arquidibujor está sentado de espaldas junto a un bote de pintura, señalando un artículo que está escribiendo un lápiz gigante. A la derecha, un lienzo que un pincel gigante pinta las palabras, 'Tus Dibujos Personalizados'. Dichas palabras sobresalen hacia un muro de fábrica de ladrillo con enfoscado en el que aparece escrito, 'Blog'. A la derecha una casa de proporción reducida junto con las flechas de eficiencia energética.

Tarjeta de felicitación de boda con siluetas personalizadas de los novios.

Podría ser una tarjeta de felicitación cualquiera para boda, si no fuera porque los protagonistas, de forma personalizada, aparecen en los perfiles de las siluetas. La función de esta tarjeta, por supuesto, no podía ser otra que la de aparecer en el espacio de cada invitado en el momento del banquete. Por consiguiente, el formato de entrega debía ser digital, lo mejor para que pudiera ser impresa de forma repetida.

Se compone de un fondo con degradado radial con el punto de luz centrado desde el color beige en el centro al marrón oscuro en las esquinas. En el centro unos anillos de boda. En primer plano, la silueta del perfil de los novios: Elvira y Sergi. Debajo en color azul marino, la silueta de unas plantas con flores. Abajo a la derecha, la siguiente frase: 'Un matrimonio feliz es una larga conversación que siempre parece demasiado corta'.
Portada de la tarjeta de felicitación.

Índice de temas:

  1. Un bonito regalo.
  2. Las partes de la tarjeta.
  3. Intención y diseño.
  4. Características, datos y técnica de la tarjeta.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que he llegado a realizar más diseños o ilustraciones, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de diseños que tengo:

▼ Por favor, valora este post. ▼

(Votos: 1 Promedio: 5)

Este tipo de tarjeta es posible que lo hayas visto en alguna ocasión. Suele aparecer de forma predefinida la silueta de un hombre y una mujer, que siempre es la misma. En esta tarjeta intento crear dos situaciones de reconocimiento para los novios: que se vean reconocidos y que reconozcan esta típica tarjeta.

Un bonito regalo.

Poco a poco se va acercando el día de la boda. Como todos los que han contraído matrimonio junto a los familiares y amig@s que ayudan saben, son muchos los detalles a tener en cuenta a la hora de organizar con corrección todo el programa que debe cumplirse de inicio a fin en un día tan importante. ¡Qué mejor forma de colaborar en los prolegómenos de la celebración que aportando un diseño personalizado!.
No lo dije hasta ahora, pero este trabajito no es un encargo, sino de mi propia iniciativa como aportación a la boda de unos familiares. Por supuesto, un regalo con sorpresa previa, con mucha antelación y de gran utilidad por su labor para restar cantidad de trabajo de preparación.
La función de la tarjeta de felicitación que he diseñado, como dije arriba, es quedar a la vista de los comensales, una por cada mesa, quedando colocada en el centro de la misma, con el objetivo de dar las gracias a los asistentes.

Las partes de la tarjeta.

En realidad, no todas las tarjetas son iguales. Cada una se encuentra doblada. Colocadas en posición vertical, las dos caras externas son portada y se imprimieron las dos con el mismo diseño que os muestro: una forma para que todos los comensales puedan verla desde cualquier punto de la mesa. Donde cambia la cosa para cada unidad, es en las caras interiores: los novios dejaron escrito con su propia caligrafía, un mensaje distinto en función de quienes estuviesen en dicha mesa. Los mensajes en resumen, eran personalizados para cada mesa.
Únicamente os puedo mostrar la portada, que es además la única parte con un diseño predefinido e igual para todas las tarjetas en sus caras exteriores como dije. Las caras interiores pertenecen a la intimidad de la propia celebración además que como es lógico, no intervine en lo más absoluto.

De fondo un rectángulo blanco alargado con bordes a linea discontinua. Sobre este fondo, a la derecha frase: 'Tu Anuncio AQUÍ'. A la izquierda el logotipo de Arquidibujor.

Intención y diseño.

La intención que deseaba que causara en el invitado, por un lado era que relacionara la tarjeta con un tipo lo más estándar y a la vez reconocible posible. Que de un primer vistazo no cause ninguna sorpresa.
Para ello diseñé una composición y unos elementos ya muy vistos desde hace dos o tres décadas por lo menos.
En primer lugar, un fondo en degradado, desde un punto de luz central en el que se sitúen unos anillos de compromiso, que se vaya desvaneciendo hasta una relativa oscuridad.
Y en segundo lugar, el elemento de la silueta de una pareja mirándose, pero vistos de perfil. Sobre las siluetas, debajo, las siluetas de unos vegetales de los que brotan flores para acentuar el carácter estándar y a su derecha una frase escogida por los pretendientes que es la siguiente: «Un matrimonio feliz es una larga conversación que siempre parece demasiado corta».

Pero siempre existe alguna persona curiosa y observadora, que se pueda quedar mirando y analizando la tarjeta en la búsqueda de alguna anomalía. Mi intención es que dicha persona encuentre esta anomalía como algo positivo. Llega el momento de introducir la personalización de la tarjeta, que la hace única para esta celebración, y no válida para otras. La silueta de los contrayentes es auténtica, son ellos.
Si esta persona curiosa los descubre, se lo dirá al resto de comensales.

Características, datos y técnica de la tarjeta.

Las dimensiones son sencillas: 13 x 16 cm. El formato de salida que entregué a los novios, fue en pdf con una resolución de 400 ppp. Podría haber escogido 300 ppp que sería más que suficiente para una buena impresión, y más con el tamaño de esta tarjeta, pero salvo que se disponga de una tarjeta gráfica deficiente, es mejor ir con holgura, pues nunca se sabe qué maquina opera en la empresa de reprografía.
Como ya dije, primero fue creado los perfiles de los contrayentes mediante un boceto de silueta a lápiz, para posteriormente darle un tratamiento de color, filtros, capas y fuentes tipográficas predefinidas mediante Adobe Photoshop.

Ejecutar cada capa para este diseño es sencillo. La capa de fondo se realiza mediante un degradado circular al que posteriormente se le aplica un filtro de ruido. La silueta de los contrayentes primero la dibujo a mano, escaneo el dibujo y elimino los fondos mediante selecciones y me quedo con los trazados, aplicando color con el bote de pintura sobre el espacio vacío interno del contorno de los trazados. Para los vegetales, los adquiero de una biblioteca de materiales que tengo y aplico el mismo método que con las otras siluetas. Los anillos también los tenía en una biblioteca y los introduzco como capa, encima de la capa fondo. Eso es todo.

▼ Si te ha servido de ayuda o te ha gustado: COMPARTE. ▼

¡No te olvides valorar este post!.

(Votos: 1 Promedio: 5)

2 comentarios en «Tarjeta de felicitación de boda con siluetas personalizadas de los novios.»

Deja un comentario

arquidibujor.es utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, me otorga su consentimiento para aceptar de las mencionadas cookies y la aceptación de mi política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies