Tiene unas dimensiones alargadas. Aparecen elementos y personajes gráficos. El personaje Arquidibujor está sentado de espaldas junto a un bote de pintura, señalando un artículo que está escribiendo un lápiz gigante. A la derecha, un lienzo que un pincel gigante pinta las palabras, 'Tus Dibujos Personalizados'. Dichas palabras sobresalen hacia un muro de fábrica de ladrillo con enfoscado en el que aparece escrito, 'Blog'. A la derecha una casa de proporción reducida junto con las flechas de eficiencia energética.

Cinco murales artísticos de interior en la tienda ‘Meta bike cafe’.

Después de dibujar o pintar durante toda mi vida, afronté mi primer mural de pared. Realmente, como se ve en la imagen, fueron cinco murales de pequeñas dimensiones, pero de una gran responsabilidad para el interior de un local.
Al ser mi primera vez, estos fueron murales artesanales por completo, con la única ayuda de mi mano, regla y lápiz para contornear.

Detalle de cinco murales artísticos pintados dentro del local de Meta Bike Cafe. Arriba dos detalles: un maillot de ciclismo, en color acero corten, masculino y otro con la palabra 'HIRE' con dos franjas horizontales en color acero corten. En medio: un maillot de ciclismo, en color acero corten, femenino y otro con la palabra 'CAFE' con dos franjas horizontales en color acero corten. Debajo el último con la palabra 'WORKSHOP' con dos franjas horizontales en color acero corten.
Detalle de los cinco murales finalizados

Índice de temas:

  1. ¿Quienes son Ciclo Costa Blanca?.
  2. Las directrices exigidas de diseño y colocación.
    1. Las últimas directrices.
  3. Imágenes del maillot de Mercx, los murales y la tienda.
  4. Mi autocrítica
  5. Características, datos y técnica de los murales.
  6. Y en conclusión…

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que he llegado a realizar más murales artísticos, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de murales que tengo:

▼ Por favor, valora este post. ▼

(Votos: 0 Promedio: 0)

No fue un mural de exteriores. Aún recuerdo que uno de los días, hubo por aquellas fechas un rocío nocturno y una humedad bastante importante que hubiera hecho fracasar a la tempera aplicada sobre la pared si hubiera sido un mural de exteriores.
La responsabilidad de que los murales queden perfectos y a gusto del cliente eran máximas por ser mi primera vez. Dicho cliente fue la empresa de Ciclo Costa Blanca.

¿Quienes son Ciclo Costa Blanca?.

Como ellos definen, Ciclos Costa Blanca es una empresa dedicada para los ciclistas entusiastas. Su base se encuentra en el local llamado Meta Bike Cafe, que fue realmente allí donde pinté los 5 murales. Este local se dedica al alquiler de bicicletas y la programación de vacaciones para ciclistas con rutas guiadas por la provincia de Alicante. Por lo tanto, mis murales van a quedar expuestos de cara al público del negocio del mundo del ciclismo.

Las directrices exigidas de diseño y colocación.

En primer lugar hablaré de los dos murales que se muestran arriba de la imagen mostrada al inicio de este post. La primera de las imagenes que se encuentra en la secuencia de abajo, muestra como quería que fuese la pintura que debía colocarse a la derecha de las puertas de entrada a los aseos masculino y femenino respectivamente. El cliente comentó:

  • «Este es el maillot que hay que dibujar, solo cambian las letras que son diferentes para cada dependencia, de esto no comentes nada x ahora saludos».

Como puede apreciarse, cuando se está montando una tienda, ciertas cosas quedan con cierto secreto. Estando in situ, el dueño me comentó al final el color que quería darle a los maillots y del que hablé antes, pues en realidad ese es el color de la imprimación protectora que tenían unos pilares internos de perfil de acero, para que quedara a juego con ellos y los colores de su logo. Sobre el resto de murales, comentó:

  • «Las letras en las que pones caballeros, señoras, workshop ponlas con las mismas letras, que el maillot original Molteni.»

Las últimas directrices.

Para quien no lo sepa, ese maillot que se muestra, es el que se puso Eddy Merckx cuando fue campeón del mundo en ruta. Principalmente, pensaron en dibujar con los mismos colores que el maillot original. Pero luego compararon que tenía que quedar en consonancia con la tienda. Era mejor modificar los colores. Para los murales de «Hire», «worshop» y «cafe», las directrices estaban muy claras, y colocando 2 franjas de color arriba y abajo.
El dueño pensó para los murales caligráficos en que dichas franjas estuvieran totalmente definidas y el color uniforme. Yo le hice la sugerencia que se ve en el acabado final: franjas cuyo color y definición se van perdiendo en la dirección horizontal. Siempre es positivo para un cliente hacer propuestas alternativas.

De fondo un rectángulo blanco alargado con bordes a linea discontinua. Sobre este fondo, a la derecha frase: 'Tu Anuncio AQUÍ'. A la izquierda el logotipo de Arquidibujor.

Imágenes del maillot de Mercx, los murales y la tienda.

Mi autocrítica.

Por aquel entonces, ya que escribí estas palabras a fecha de 22-06-2017 cuando disponía del blog «Tus dibujos personalizados», antes de crear este sitio web. Estaba acostumbrado más bien a usar la tempera. Junté esa necesidad de hacer un resultado impecable y ser novato en el mundo del mural. Cometí un error en la elección del tipo de imprimación. Es bueno siempre reconocer errores, aunque este error en realidad no tuvo un efecto negativo en su acabado final.
En cualquier caso escoger la tempera, fue un error que me supuso invertir más tiempo del necesario. Si veis la imagen de los cinco murales, usan únicamente 2 colores: el negro y un marrón cercano al de una capa de óxido. Een arquitectura hubo un tiempo, sobretodo en los 90 e inicio del nuevo siglo, usar el acero corten, que sería el color exacto que el cliente deseaba.

Cuando en un mural se usan pocos colores o no existen degradaciones, es óptimo comprar los correspondientes botes con su tamaño apropiado en función de la superficie a pintar. Debe ser pintura plástica y resistente a agentes externos, aunque se pinte en el interior.
Al acudir a una tienda de pinturas, es posible pedir el color exacto que desees mediante una gama Pantone de colores u otra similar. Al momento una máquina hace la mezcla y lo mejor es que este tipo de pinturas secan con la misma rapidez que el óleo, pudiendo rectificar si es necesario o crear nuevas mezclas sobre el mismo soporte.
Las desventajas de la tempera en un mural son:

  1. Es soluble al agua, con lo que hay que aplicar posteriormente una capa de barniz transparente.
  2. Hay que mezclar los colores de forma artesana.
  3. Acabado mate, por lo tanto el barniz es indispensable.

Características, datos y técnica de los murales.

Murales o pinturas artísticas para local comercial, realizado con tempera y pintura acrílica sintética, posteriormente barnizado, sobre enlucido de yeso al seco en tabique interior, mediante pincel. Las dimensiones de cada mural son las siguientes:
Maillots tanto para aseo masculino como femenino 18 centímetros de altura. Zona de Taller o “Workshop” con una altura de la caligrafía de 20 centímetros y 12 centímetros las franjas. Espacio de Alquiler o “Hire” con una altura de la caligrafía de 20 centímetros y 12 centímetros las franjas. Zona para el café o “Cafe” con una altura de caligrafía de 12 centímetros y 8 centímetros las franjas.

Y en conclusión…

Después de algo más de tres años, es gratificante poder ver cómo estas creaciones aún siguen en su sitio y en perfecto estado, sabiendo que este fue un encargo en el que fui novato como artista de mural.
Sabiendo que aún después de haber cometido algún ligero error, no de ejecución pero si de elección de material, la obra sigue ahí sin ningún defecto. La verdad que gratifica, pues recuerdo que para perfilar la caligrafía de Meta bike café dentro de los maillots, entre lo diminutas que eran las letras, entorno a un centímetro de altura y teniendo que estar subido a una escalera, mi antebrazo se me quedó de hinchado tal cual el de Popeye; y los ojos… bizcos al tener que apoyar la cabeza sobre la pared para ver con precisión a la vez que así el antebrazo se me podía quedar quieto (posturas extrañas para la vista del espectador que me pudiera ver en directo).

▼ Si te ha servido de ayuda o te ha gustado: COMPARTE. ▼

¡No te olvides de valorar este post!.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

arquidibujor.es utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, me otorga su consentimiento para aceptar de las mencionadas cookies y la aceptación de mi política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies