Tiene unas dimensiones alargadas. Aparecen elementos y personajes gráficos. El personaje Arquidibujor está sentado de espaldas junto a un bote de pintura, señalando un artículo que está escribiendo un lápiz gigante. A la derecha, un lienzo que un pincel gigante pinta las palabras, 'Tus Dibujos Personalizados'. Dichas palabras sobresalen hacia un muro de fábrica de ladrillo con enfoscado en el que aparece escrito, 'Blog'. A la derecha una casa de proporción reducida junto con las flechas de eficiencia energética.

Mueble rehabilitado en abstracto con óleo y pintura plástica: Mesita de noche.

Puedes ver una mesita de noche de un único cajón, ya en su estado rehabilitado. Apliqué sobre ella, tanto pintura al óleo como pintura plástica de forma simultánea, tras previamente aplicar ciertos tratamientos de raspado y sellado de oquedades.
Se trata de un trabajo mas cercano a la artesanía que surge durante el confinamiento por el covid-19. El azar me dió la oportunidad de aprovechar hallazgos y casualidades. Terminó siendo todo una rehabilitación con coste cero al reciclar materiales.

Mesita de noche de madera rectangular en planta y de un único cajón. Arquidibujor ha rehabilitado dicho mueble mediante un acabado con mezcla de pintura plástica y pintura al óleo. El diseño del acabado, mediante una base de color hexagesimal cercano a #d7cac9 y franjas quebradas longitudinales de colores primarios sobre la encimera.
Rehabilitación finalizada del pequeño mueble.

Índice de temas:

  1. ¿De dónde aparece esta mesita?.
  2. La anécdota del pequeño huésped y un hallazgo más.
  3. Mis comentarios sobre esta rehabilitación.
  4. Características, datos y técnica de rehabilitación para la mesita.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que he llegado a rehabilitar más objetos, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de murales que tengo:

▼ Por favor, valora este post. ▼

(Votos: 0 Promedio: 0)

Es mucho el tiempo que hay cuando no se puede salir de casa. Para mi, es una situación que se asemeja mucho cuando hace ya cinco años me rompí la clavícula. Por supuesto, aquella situación no me hubiera permitido realizar esta rehabilitación. Hace cinco años, mi movilidad era muy reducida y únicamente pude hacer trabajitos que no supusieran mucho movimiento, como pintar un portarretratos.

¿De dónde aparece esta mesita?.

A esto que uno
íbame digamos
tranquilamente
por la calle
al observar un contenedor
con una mesita de noche
entre basura y juntos

Resulta que me acaban de salir unas pequeñas rimas y versos, ¡qué cosas ocurren a veces!. Si, es sobre la mesita de noche que hoy os expongo. Eso sí, con el acabado final tras mi intervención sobre ella.
Me hubiera gustado tener una foto del estado en el cual me encontré esta mesita. Pero resulta que a pesar del tiempo que ahora dispongo por el estado de alarma, no pensé en hacer dicha foto para poder contrastar todo lo que os diga sobre este proceso. Por favor, tendréis que hacer acto de fe, en las palabras descriptivas que os indique. A mi pesar, ya que no me gustan mucho este tipo de actos.

Regresaba de hacer la compra y allí estaba la mesita, abandonada. Estaba llena de arena y polvo hasta casi confundirla con cualquier otra cosa. Resulta que el contenedor era de obra, para echar la basura generada por los escombros de un bloque de viviendas de nueva planta que se está construyendo. Debo recordar, que al principio de este Estado de alarma, el sector de la construcción permaneció en funcionamiento.
Imagino que algunos sabrán que por ley, cuando se hagan reformas y se generen escombros, es obligatorio contratar un servicio de recogida para tal fin.
¡Y qué coincidencia!. En una de las habitaciones de mi vivienda hacía falta colocar una mesita junto a la cama.

La anécdota del pequeño huésped y un hallazgo más.

Para la anécdota de este pequeño entretenimiento, encontré un pequeño huésped dentro de un agujero que había dentro de unos de los tablones del cajón. Era un gusano de color blanco, bastante curioso, aunque me fijé, y no se trataba ni de termita ni de carcoma; pudiera ser que se tratara de alguna larva de mosca por ejemplo, pues era muy similar. Así pues, toca proceder, y ejecute mi orden de desahucio forzoso del inquilino. Tal cual ejecutan las entidades bancarias, y el posterior precinto y sellado de entrada, tal como explico más abajo.
Pero no todo tenían que ser pegas: ¡Encontré un bote de pintura plástica con años de antigüedad!. Se usó en su día para pintar paredes. Fue una gran oportunidad, pues la mesita de esta forma, podía acoplarse perfectamente con el entorno de la habitación al estar gran parte de ella, con el mismo color que la pared. Y para las explicaciones pertinentes sobre diseño, leed debajo.

De fondo un rectángulo blanco alargado con bordes a linea discontinua. Sobre este fondo, a la derecha frase: 'Tu Anuncio AQUÍ'. A la izquierda el logotipo de Arquidibujor.

Mis comentarios sobre esta rehabilitación.

Podría haber optado por hacer cualquier ilustración con cualquier tipo de temática reconocible: naturaleza, escena humana, astrología… Pero opté con un diseño conceptual y abstracto.
La capa de fondo que apliqué es idéntica a la pared. Invita a que esta tenga cierto protagonismo, pero sin ser lo principal, pues podría ocurrir que la mesita quedase casi imperceptible al ojo humano, sobre todo en ambiente nocturno. Hubiera sido una buena idea creativa que ocurriera este efecto de camuflaje. Pero en este caso prefiero que el objeto no pierda la función y servicio que desempeña por culpa de este efecto.
He aplicado el diseño de líneas direccionales en una única dirección sobre el tablero horizontal para que se acentúe la dimensión alargada de la mesita. Los colores son bastante primarios pero con líneas relativamente finas y muchas en degradado con la pintura base, para conseguir que dichas líneas no tengan un excesivo contraste. El ambiente del descanso, no debe ser nunca radical.
En definitiva, se trata de una rehabilitación más cercana a lo artesanal que hacia lo artístico. Su objetivo como ya he dado a entender, es la adaptación a un ambiente interiorista de una vivienda. He buscado reflejar la serenidad para un entorno de descanso.

Características, datos y técnica de rehabilitación para la mesita.

Primeramente, y ante la situación peligrosa de contagio de esta enfermedad que hay por todas partes, procedí con las siguientes precauciones:

  • La recogida la llevé a cabo con guantes y mascarilla. Posteriormente me coloqué un chubasquero impermeable.
  • Antes de entrar en mi vivienda con el mueble, lo rocié con un spray lleno de agua y lejía. Intenté no excederme mucho en cantidad para que la madera no se termine hinchando demasiado.
  • Secar con un trapo y ahora si, entrar en casa.

Procedimiento previo al pintado: Una vez en casa, procedo al limpiar con un trapo mojado en agua y jabón. Después hay que esperar que la madera quede seca. A continuación, lijo la superficie de la madera para eliminar suciedad, impurezas y restos de pintura salpicada. Posteriormente, aplico silicona de tubo para rellenar alguna que otra oquedad, mediante el método de fondo de junta y sellado. Es importante sellar bien estas oquedades para evitar que vuelva a ocurrir la anécdota que más arriba puedes leer.
Realicé la restauración con pintura plástica para el fondo y pintado general, mezclada posteriormente con óleos para conseguir ciertos colores. Para finalizar, apliqué un barniz incoloro a spray resistente al exterior como capa protectora.
En cuanto a la técnica, utilicé brocha y pincel para la primera capa monocolor, para a continuación aplicar antes del secado de esta capa, el restregado de dedos con los óleos para la superficie horizontal. En el cajón, usé con los pinceles la técnica de húmedo sobre húmedo o pintura directa para generar degradados.

▼ Si te ha servido de ayuda o te ha gustado: COMPARTE. ▼

¡No te olvides valorar este post!.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

arquidibujor.es utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, me otorga su consentimiento para aceptar de las mencionadas cookies y la aceptación de mi política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies