Tiene unas dimensiones alargadas. Aparecen elementos y personajes gráficos. El personaje Arquidibujor está sentado de espaldas junto a un bote de pintura, señalando un artículo que está escribiendo un lápiz gigante. A la derecha, un lienzo que un pincel gigante pinta las palabras, 'Tus Dibujos Personalizados'. Dichas palabras sobresalen hacia un muro de fábrica de ladrillo con enfoscado en el que aparece escrito, 'Blog'. A la derecha una casa de proporción reducida junto con las flechas de eficiencia energética.

Pintura sobre lienzo con témpera: ‘Génesis del Metal’ . Mi versión de una ilustración de Luis Royo.

Antes de nada, quiero hacer saber que el título «Génesis del metal», no se corresponde con el título de ninguna ilustración del artista Luis Royo. Por el contrario, esta pintura sobre lienzo que he realizado, es una versión de una de las ilustraciones del artista, incluida dentro de uno de sus libros.
No pretendo copiar al detalle ni técnicamente al maestro. Simplemente, adaptar la obra de uno de mis artistas favoritos a mi propia intimidad. Y cambiar el significado que trasmite.

El lienzo muestra el rostro de una joven chica rubia, colocado y ocupando casi la mitad del lado derecho; cuyo límite corta al rostro por la mitad. En el lado izquierdo de la pintura, debajo, la chica extiende en primer plano la palma de su mano en posición horizontal. Encima de la mano, una bola de energía con la silueta negra de una guitarra eléctrica para música metal.
Lienzo finalizado de esta versión de Luis Royo.

Índice de temas:

  1. El título de la versión, y el título de la obra original.
  2. Una versión dirigida a la música Metal.
    1. Los principios del Metal.
    2. La relación del género femenino con esta música.
    3. Los instrumentos distintivos generados.
  3. Las partes mimetizadas de la obra original.
  4. Sobre los cambios pictóricos introducidos.
  5. Características y técnica.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que también he utilizado mis pinceles para realizar más pinturas, distintas a esta. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de obras que tengo:

Leer más

Referencias III de mi pfc: reforestación del monte Orgegia.

Te encuentras ante la última de las referencias que justifican todas las siguientes entradas de blog posteriores, acerca de las propuestas de este proyecto. Los circuitos deportivos dados como ejemplo, ejemplifican al motor necesario para alcanzar la meta del proyecto. Simultáneamente, haber mostrado distintos sistemas de badenes junto al funcionamiento de una planta potabilizadora, señalan cómo se debe diseñar el engranaje necesario que transmite la energía de ese motor hacia el fin último.
Sinceramente, dejé esta referencia para el final, dado que la reforestación es el objetivo último de este proyecto.

La ficha viene dentro de un marco con triple línea verde. En la parte superior izquierda se hace una descripción breve del lugar. Arriba a la derecha, Se enuncian técnicas que buscan mantener húmedo el terreno. Asimismo, en la parte central izquierda se explica cómo importar la materia prima al lugar. En el centro a la derecha, se dictan las fases de la reforestación. Por último, debajo, Se describen las formas de cultivo, como el cultivo de plantas en envase o el trasplante de vegetales maduros.
La ficha de referencia que ejemplificará las propuestas de reforestación del PFC.

Índice de temas:

  1. Una breve descripción del monte Orgegia.
  2. Las similitudes entre el monte y la desembocadura del río seco.
  3. Técnicas que buscan mantener húmedo el terreno.
    1. Formación de terrazas.
    2. Depresiones en «U».
    3. Técnicas empleadas en el referente.
  4. Importación de la materia prima.
  5. Las fases de la reforestación.
  6. Cultivos.
    1. Cultivo de plantas en envase.
    2. Trasplante de vegetales maduros.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que este post describe una parte de lo que fue mi Proyecto Final de Carrera. Te recomiendo que pinches el botón de abajo, para que tengas una visión más general sobre mí pfc:

Leer más

Dibujo a lápiz con difumino. Capítulo I: ‘3 osos panda, infancia’.

Este dibujo que realicé a lápiz casi en exclusiva, modifica un poco mi habitual forma de utilizar el rayado con líneas. A pesar que utilicé mínimamente el portaminas en contornos y mínimos rayados, el monopolio se lo lleva el difuminado.
No tengo claro si se trata de un encargo o no. Realmente pienso que no. La temática me la pidió un familiar, pero luego no llevó a cabo el uso que deseaba dar a los osos panda.

Dibujo realizado mediante la técnica casi exclusiva de difuminado a lápiz. Mínimamente usado el portaminas en contornos y algunos rayados para sombras. Aparecen en primer plano, los tres osos panda infantiles, uno tumbado boca abajo sobre una rama gruesa de árbol, otro sentado en el suelo debajo del anterior con una ramita en la boca; y el último apoyado sobre un tronco caído. Detrás de ellos, un bosque de bambú con una montaña escarpada al fondo.
Dibujo finalizado sobre papel de los tres ositos.
◄  Esta obra está en venta.

Índice de temas:

  1. La temática que me enunció un familiar.
  2. ¿Qué ocurrió con el uso que le deseaba dar al dibujo?.
  3. El soporte de la obra es un folio de bajo gramaje.
  4. El estilo de fijación del grafito sobre el papel.
  5. La composición de los elementos en primer plano.
  6. Características y técnica del dibujo con los tres ositos.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que también he utilizado mis lápices o bolígrafos para realizar más dibujos, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de obras que tengo:

Leer más

Cambio el personaje del respaldo de una silla pequeña con pintura.

Te enseño una sillita a la cual le apliqué pintura artística para cambiar su aspecto. Puedes apreciar que es una silla de madera, pequeña para niños pero convencional. Sin embargo, lo interesante está en la silueta en madera esculpida en la parte inferior del respaldo.
Mi intención fue cambiar el personaje pintado sobre la silueta. Es una caricatura de una niña marinera. ¡Podría ser la ilustración de uno de los personajes del libro infantil, «El pirata garrapata»!.

Silla infantil de madera con morfología tradicional sin reposabrazos. Está pintada como capa base en color azul cian. En el respaldo hay una silueta con forma humana de pecho para arriba. La silueta está pintada con pintura artística para que sea una chica rubia de ojos marrones y camisa blanca. Con técnica abstracta, el asiendo es pintado con trazos y líneas horizonales con colores como el naranja, azul marino y el serrín.
La silla renovada con la nueva pintura.

Índice de temas:

  1. Origen y descripción de la sillita original.
  2. Motivos que me llevan a su cambio de imagen.
  3. Temática para el nuevo personaje.
  4. Ejecución pictórica por capas.
    1. La capa de la silueta del personaje.
    2. La capa del asiento.
  5. Algunas características y su destino final.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que he llegado a rehabilitar más objetos, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de murales que tengo:

Leer más

Referencias II de mi pfc: Badenes de calzada y Planta potabilizadora.

Una vez expuestas las referencias acerca de los circuitos para la práctica deportiva, doy presentación a las referencias que sirven de nexo de unión en las propuestas del tándem formado por las actividades deportivas y la reforestación del contexto.
Para ser más específico, estoy hablando por un lado, de distintos sistemas de badenes sobre la calzada que generan energía eléctrica al ser accionados. Por otro lado, el ejemplo de funcionamiento de la planta potabilizadora de Belgrano en Argentina.

Las 2 fichas vienen cada una dentro de un marco con triple línea verde. La ficha de arriba describe los dispositivos entre badenes o rampas capaces de generar energía eléctrica cuando son accionados por vehículos a motor. A la izquierda de la ficha hay un diagrama que explica el funcionamiento general y a la derecha, los nombres de las patentes, que son: "Badén generador de Miguel Noche", "Patente U201130274", "Patente: EL recargador" y "Patente: empresa I-bump road technologies". La ficha de abajo trata explicar cómo funciona la planta potabilizadora de Belgrano. A la izquierda de esta segunda ficha hay una imagen global del complejo potabilizador. En el centro un diagrama del esquema potabilizador y a la izquierda, las descripciones de las tomas de agua y la estación elevadora.
Las 2 fichas de referencias que dan funcionamiento a la reforestación deportiva del PFC.

Leer más

Pintura acrílica sobre tela: ‘Paisaje’. Mi reseña y valoración.

Esta obra se llama «Paisaje» o «Paysage» según dejan por escrito en la web de la Fundación Joan Miró. Se trata de arte abstracto y sobretodo minimalista. La obra queda enmarcada en el siglo XX. Te avanzo que la valoración numérica que le otorgo a este lienzo es de 0.85, ya que:
La Valoración del lienzo = (0.4 x 1) + (0.75 x 0.6) = 0.85
Te invito a descubrir mis argumentos a la hora de obtener esta nota, sobre esta pintura de Joan Miró.

Leer más

Pintura sobre lienzo con témperas: ‘Pensamientos’. Versión segunda: ‘Distensión’.

Antes que nada, te quiero comentar que ya publiqué hace unos meses, un lienzo denominado «Pensamientos». Sin embargo, esta entrada se refiere a la segunda versión del primero de los lienzos. Esta pintura, es prácticamente un calco de la primera, pero cambiando detalles sutiles para buscar sentimientos más serenos. Las pinceladas expresionistas y la temática romántica continúan, pero enfriando el ambiente con los respectivos cambios de color.

El lienzo se centra en dos personajes. Un hombre joven se encuentra sentado en el suelo con las piernas cruzadas. Tiene el torso desnudo, la espalda hacia delante y apoya la frente sobre la mano izquierda. La mujer, con un vestido violeta, se sitúa detrás del hombre y se apoya sobre él. Ella muestra un semblante de consuelo mientras él se muestra un poco preocupado. En la escena de detrás, aparece de forma difusa una climatología de nubes oscuras con un paisaje costero en calma.
Lienzo acabado de la pintura pintada con témperas.

Índice de temas:

  1. Un cliente distinto a la primera versión, pero conocido.
  2. La misma imagen de referencia que la primera versión.
    1. Breve descripción de los sutiles cambios entre versiones.
  3. Cómo afectan los sutiles cambios en la lectura de esta segunda obra.
  4. ¿Por qué en este lienzo si aparece la firma de autor y en la primera versión no?
  5. La composición, características y técnica.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que también he utilizado mis pinceles para realizar más pinturas, distintas a esta. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de obras que tengo:

Leer más

Retrato con rayado a portaminas de un periquito verde

Estás viendo un dibujo realizado exclusivamente con portaminas 0’5. Se trata del retrato de un periquito real que tuve hace tiempo. Está realizado tanto con un único material como con una técnica única, sin mezclas.
Este periquito verde fue muy sociable y poco asustadizo durante el tiempo que estuvo conmigo.

Dibujo realizado mediante la técnica de rayado sin difumino con portaminas de tamaño 0'5. Aparece un periquito a cuerpo completo, posado sobre una barra circular de madera. Detrás, en la parte izquierda, hay una rama llena de hojas.
Mi dibujo del periquito.
◄  Esta obra está en venta.

Índice de temas:

  1. ¿Qué ocurrió con este pequeño pajarito?.
  2. Reflexiones sobre domesticar periquitos y un poco sobre la vida de este animalito.
  3. Cambio de posado en el retrato.
  4. Elección del entorno para la temática.
  5. Características y técnica del dibujo del periquito.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que también he utilizado mis lápices o bolígrafos para realizar más dibujos, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de obras que tengo:

Leer más

arquidibujor.es utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, me otorga su consentimiento para aceptar de las mencionadas cookies y la aceptación de mi política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies