Tiene unas dimensiones alargadas. Aparecen elementos y personajes gráficos. El personaje Arquidibujor está sentado de espaldas junto a un bote de pintura, señalando hacia tres objetos. Uno es un papel escrito por un lápiz gigante con un montón de palabras que conforman los tags de este sitio web. El segundo un almanaque y el tercero un desplegable web que indica las categorías de este sitio web. A la derecha un lienzo pintado por un pincel gigante que dice, 'Tus Dibujos Personalizados'. Más a la derecha un muro de fábrica de ladrillo donde pone por escrito, 'El Archivo'. Más a la derecha una casa junto a las flechas de eficiencia energética.

Descripción del Contexto de mi pfc V: Vegetación.

Hasta aquí, has llegado al último post donde hablo sobre la descripción del contexto de mi pfc.
La imagen de este plano de datos se corresponde a un mapa con dos capas de información extruídas, donde te describiré los grupos vegetales existentes. También descubrirás los caminos generados entre dichos grupos. Es decir, los vegetales junto a sus fichas en una capa y los caminos y cruces en otra más elevada.

Mapa a escala ajustada a los límites físicos del área del pfc, que sitúa sobre plano la vegetación existente. El mapa se describe mediante una determinada gama cromática donde cada color representa a un grupo vegetal concreto. Se adjuntan fichas para cada color con la descripción y características de cada grupo vegetal. Y extruído a este mapa, otra capa de información con los caminos y cruces generados por el tránsito peatonal.
Plano ‘DAT 5’ del pfc

Índice de temas:

  1. ¿Qué expresa el Plano «DAT 5»?. Está realizado con mis propios datos.
  2. ¿Por qué es imprescindible situar la vegetación existente en este proyecto?.
  3. ¿Qué lectura tiene el plano «DAT 5»?.
    1. Descripción de la ficha de caminos entre la vegetación.
  4. ¿Por qué aparecen este tipo de especies vegetales?.
  5. Descripción de las fichas vegetales de la leyenda de este plano.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que este post describe una parte de lo que fue mi Proyecto Final de Carrera. Te recomiendo que pinches el botón de abajo, para que tengas una visión más general sobre mí pfc:

Leer más

Descripción del Contexto de mi pfc IV: Litología.

Después de mirar al cielo en la anterior descripción del contexto del entorno de este cauce, regreso a tierra firme.
Hace casi 3 años que no publico nada sobre mi proyecto final de carrera y ahora te encuentras en el capítulo VII. Te recuerdo que las anteriores publicaciones se hicieron como primicia desde mi desaparecido blog: «Tus Dibujos Personalizados».

Mapa a escala ajustada a los límites físicos del área del pfc, que describe la litología. El mapa se describe mediante una determinada gama cromática donde cada color es un tipo de suelo. Se adjuntan fichas para cada color con la descripción de un dibujo ilustrativo para cada tipo de terreno.
Plano «DAT4» de mi pfc.

Índice de temas:

  1. ¿Qué expresa el Plano «DAT 4»?. Los datos del COPUT.
  2. ¿Por qué es importante conocer el terreno para este proyecto?.
  3. ¿Qué lectura tiene el plano «DAT 4»?
  4. Descripción de las fichas pertenecientes a la leyenda de este plano.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que este post describe una parte de lo que fue mi Proyecto Final de Carrera. Te recomiendo que pinches el botón de abajo, para que tengas una visión más general sobre mí pfc:

Leer más

Descripción del Contexto de mi pfc III: Climatología.

Dejaré de mirar al terreno y alzar la mirada a lo que pueda caer desde el cielo. Estoy hablando de descubrir la climatología de este entorno. En definitiva, este cauce lleno de meandros.
Al centrarme en el tiempo que suele hacer en este lugar, lo que haré será exponeros los datos que han de influir en las posteriores tomas de decisiones en las actuaciones para este proyecto. ¡Sí!, este es el tema de conversación entre dos individuos que permanecen en silencio para poder romper el hielo.

Mapa a escala ajustada a los límites físicos del área del pfc, que describe las áreas con riesgo de inundaciones y señala los puentes afectados por inundaciones. Debajo y con dibujos se explica la climatología existente.
Plano «DAT3» de mi pfc.

Índice de temas:

  1. El clima del contexto.
  2. Máximos y mínimos de los datos climatológicos.
  3. Riesgo de Inundaciones según el P.A.T.R.I.C.O.V.A.
  4. Historial de Inundaciones.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que este post describe una parte de lo que fue mi Proyecto Final de Carrera. Te recomiendo que pinches el botón de abajo, para que tengas una visión más general sobre mí pfc:

Leer más

Descripción del Contexto del pfc II: Parcelación y Límites.

Te encuentras ahora mismo con el Capítulo IV de mi proyecto final de carrera. Además, esta es la segunda búsqueda de datos para el contexto de mí pfc de arquitectura.
El objetivo de este artículo debe ser la de averiguar la propiedad del suelo, además de indicar su clasificación y calificación urbanística.

Composición de mapas: de fondo un Mapa a escala urbana y encima su axonometría explosionada que describe la parcelación del Río Seco y el límite. Este límite se llama: perímetro del contexto del proyecto.
Plano «DAT3» del pfc.

Índice de temas:

  1. Definiciones: Clasificación y Calificación del suelo.
  2. Traducción del plano extruído: «Plano DAT2».
  3. ¿Cómo encontrar los límites geográficos para este pfc?.
    1. Premisas para definir el perímetro.
  4. ¿Existe una salida real para este proyecto final de carrera?

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que este post describe una parte de lo que fue mi Proyecto Final de Carrera. Te recomiendo que pinches el botón de abajo, para que tengas una visión más general sobre mí pfc:

Leer más

Descripción del Contexto del pfc I: Urbanismo.

Ahora mismo te encuentras leyendo el Capítulo III de mi proyecto final de carrera. Este artículo del pfc de arquitectura hablará por primera vez de la descripción del contexto, que no es otro que la desembocadura del Río Seco.
Se describirán en este capítulo los elementos generales de planeamiento urbanístico del contexto a desarrollar el proyecto, para poder enfocar bien a posterior las futuras intervenciones.

Composición de mapas: de fondo un mapa satelital y encima mediante superposición inclinada el mapa de delineación a escala urbana. El objetivo es describir el entorno urbano de la desembocadura Río Seco en El Campello.
Plano «DAT3» del pfc.

Índice de temas:

  1. Traducción del plano compuesto y extruído: «Plano DAT1».
  2. Análisis de la Jerarquía de Viarios.
    1. Viarios interurbanos.
    2. Viarios municipales.
    3. Otros viarios.
  3. Los grupos poblacionales.
  4. Vías comunicativas físicas entre las poblaciones.
  5. Conclusiones.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que este post describe una parte de lo que fue mi Proyecto Final de Carrera. Te recomiendo que pinches el botón de abajo, para que tengas una visión más general sobre mí pfc:

Leer más

Diseño de Vinilos para el coche de Equipo: ‘Lubricantes Benacantil’.

Te voy acontar qué circunstancias me llevaron a que fuera una realidad, que el diseño de vinilos para la carrocería de un coche, se convirtiesen en el diseño del coche de equipo de ciclismo. Este equipo fue el Lubricantes Benacantil.
Estos vinilos decorativos son también vinilos adhesivos que se pegan capa por capa. Sigue leyendo y lo verás todo claro.

Se muestran hasta seis piezas de carrocería en sistema diédrico del vehículo del equipo lubricantes benacantil, con el diseño de los vinilos.
Diseño Final de los vinilos sobre las diferentes partes de la carrocería.

Índice de temas:

  1. Introducción en el encargo.
  2. Diseñando en el sistema diédrico.
  3. Imágenes de las vistas diédricas, resultado final y la imagen del vehículo.
  4. Desglosando cada vinilo: un color, una capa, un vinilo.
  5. Programas informáticos que utilicé.
  6. El resultado final.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que he llegado a realizar más diseños o ilustraciones, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de diseños que tengo:

Leer más

arquidibujor.es utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, me otorga su consentimiento para aceptar de las mencionadas cookies y la aceptación de mi política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies