Tiene unas dimensiones alargadas. Aparecen elementos y personajes gráficos. El personaje Arquidibujor está sentado de espaldas junto a un bote de pintura, señalando hacia tres objetos. Uno es un papel escrito por un lápiz gigante con un montón de palabras que conforman los tags de este sitio web. El segundo un almanaque y el tercero un desplegable web que indica las categorías de este sitio web. A la derecha un lienzo pintado por un pincel gigante que dice, 'Tus Dibujos Personalizados'. Más a la derecha un muro de fábrica de ladrillo donde pone por escrito, 'El Archivo'. Más a la derecha una casa junto a las flechas de eficiencia energética.

Pintura sobre lienzo con témperas: ‘Pensamientos’. Versión segunda: ‘Distensión’.

Antes que nada, te quiero comentar que ya publiqué hace unos meses, un lienzo denominado «Pensamientos». Sin embargo, esta entrada se refiere a la segunda versión del primero de los lienzos. Esta pintura, es prácticamente un calco de la primera, pero cambiando detalles sutiles para buscar sentimientos más serenos. Las pinceladas expresionistas y la temática romántica continúan, pero enfriando el ambiente con los respectivos cambios de color.

El lienzo se centra en dos personajes. Un hombre joven se encuentra sentado en el suelo con las piernas cruzadas. Tiene el torso desnudo, la espalda hacia delante y apoya la frente sobre la mano izquierda. La mujer, con un vestido violeta, se sitúa detrás del hombre y se apoya sobre él. Ella muestra un semblante de consuelo mientras él se muestra un poco preocupado. En la escena de detrás, aparece de forma difusa una climatología de nubes oscuras con un paisaje costero en calma.
Lienzo acabado de la pintura pintada con témperas.

Índice de temas:

  1. Un cliente distinto a la primera versión, pero conocido.
  2. La misma imagen de referencia que la primera versión.
    1. Breve descripción de los sutiles cambios entre versiones.
  3. Cómo afectan los sutiles cambios en la lectura de esta segunda obra.
  4. ¿Por qué en este lienzo si aparece la firma de autor y en la primera versión no?
  5. La composición, características y técnica.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que también he utilizado mis pinceles para realizar más pinturas, distintas a esta. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de obras que tengo:

Leer más

Pintura sobre lienzo con témperas: ‘Pensamientos’. Versión primera: ‘Tormento’.

Puedes ver la primera de las versiones que he denominado para estos trabajos como «Pensamientos». Es el encargo de un lienzo pintado con pintura al temple y un estilo más realista próximo al rococó junto con pinceladas expresionistas. Tiene una temática romántica que apela al sentimiento con alguna escena propia de la metafísica.

El lienzo se centra en dos personajes. Un hombre joven se encuentra sentado en el suelo con las piernas cruzadas. Tiene el torso desnudo, la espalda hacia delante y apoya la frente sobre la mano izquierda. La mujer, con un vestido rojo, se sitúa detrás del hombre y se apoya sobre él. Ella muestra un semblante de consuelo mientras él se muestra preocupado. En la escena de detrás, aparece una climatología de nubes muy oscuras con un rayo situado en la parte izquierda del lienzo.
Lienzo acabado de la pintura pintada con témperas.

Leer más

Mural en una azotea: ‘Arbol en el viento de otoño’.

Este mural lo realicé con pintura plástica. Su cometido fue la de generar una sorpresa en el propietario de la vivienda. El mural se ejecuta en una azotea transitable, a lo largo del muro de ladrillo que separa la azotea del vecino. Además, esta obra se ejecuta a lo largo del muro, también este de ladrillo y que forma el antepecho de esta terraza.
Acorde al lugar del mural, se escogió una temática relacionada con el viento y un árbol, por la ausencia vegetales en dicha azotea. .

Mural con fondo verde azulado con un árbol bicolor en marrón oscuro y negro, torcido a la derecha por el viento. Sus hojas, con diferentes formas geométricas, se esparcen por toda la superficie de la pared simulando el efecto del otoño.
Parte del mural principal acabado.

Índice de temas:

  1. Un regalo de cumpleaños para el propietario.
  2. ¿Cómo surge la temática del árbol azotado por el viento del otoño?.
  3. Imágenes del estado previo, la capa de fondo y puntos de vista del mural.
  4. Solamente cuatro colores.
  5. Características, datos y técnica del mural.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que he llegado a realizar más murales artísticos, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de murales que tengo:

Leer más

Descripción del Contexto de mi pfc III: Climatología.

Dejaré de mirar al terreno y alzar la mirada a lo que pueda caer desde el cielo. Estoy hablando de descubrir la climatología de este entorno. En definitiva, este cauce lleno de meandros.
Al centrarme en el tiempo que suele hacer en este lugar, lo que haré será exponeros los datos que han de influir en las posteriores tomas de decisiones en las actuaciones para este proyecto. ¡Sí!, este es el tema de conversación entre dos individuos que permanecen en silencio para poder romper el hielo.

Mapa a escala ajustada a los límites físicos del área del pfc, que describe las áreas con riesgo de inundaciones y señala los puentes afectados por inundaciones. Debajo y con dibujos se explica la climatología existente.
Plano «DAT3» de mi pfc.

Índice de temas:

  1. El clima del contexto.
  2. Máximos y mínimos de los datos climatológicos.
  3. Riesgo de Inundaciones según el P.A.T.R.I.C.O.V.A.
  4. Historial de Inundaciones.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que este post describe una parte de lo que fue mi Proyecto Final de Carrera. Te recomiendo que pinches el botón de abajo, para que tengas una visión más general sobre mí pfc:

Leer más

Apunte de Arquitectura académico: Escuela de vela de El Campello.

Este apunte arquitectónico lo realicé en mi época de estudiante de arquitectura. Lo escogí al principio de la carrera, y se trata de la Escuela de Vela de El Campello.
Muy clásico de aquellas enseñanzas, tener que dibujar con bolígrafo bic. Se podía añadir acuarela, pero yo nunca lo hice. Como anécdota, el fondo y cielo dibujado, son muy reales con lo que me sucedió aquel día, encontrándome «in situ» frente al edificio.

Apunte arquitectónico realizado a bolígrafo sobre papel Gvarro.
Resultado final del apunte en ambiente portuario.

Leer más

arquidibujor.es utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, me otorga su consentimiento para aceptar de las mencionadas cookies y la aceptación de mi política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies