Tiene unas dimensiones alargadas. Aparecen elementos y personajes gráficos. El personaje Arquidibujor está sentado de espaldas junto a un bote de pintura, señalando hacia tres objetos. Uno es un papel escrito por un lápiz gigante con un montón de palabras que conforman los tags de este sitio web. El segundo un almanaque y el tercero un desplegable web que indica las categorías de este sitio web. A la derecha un lienzo pintado por un pincel gigante que dice, 'Tus Dibujos Personalizados'. Más a la derecha un muro de fábrica de ladrillo donde pone por escrito, 'El Archivo'. Más a la derecha una casa junto a las flechas de eficiencia energética.

Ilustración a lápiz de una escena del relato: «En la noche de los tiempos» de H.P. Lovecraft.

Esta ilustración es un dibujo a lápiz sobre el pasaje más importante de este famoso relato corto escrito por Howard Phillips Lovecraft. El relato llamado «En la noche de los tiempos», forma parte de los ocho relatos fundamentales de los Mitos de Cthulhu.
Dibujé la escena donde el profesor Peaslee tiene las visiones en sueños de forma nítida, sobre la existencia en el pasado de unos alienígenas, la Gran Raza de Yith.

Ilustración y dibujo, compuesto por dos dimensiones. En la real, aparece el profesor Peaslee, acostado en una cama, soñando. El sueño, que es la otra dimensión, sale de la cabeza de Peaslee, y se trata del mundo de los seres de la Gran Raza de los Yith, descrito en el relato de Lovecraft.
El dibujo de los sueños del profesor Peaslee.
◄  Esta obra está en venta.

Índice de temas:

  1. ¿Qué me llevó a dibujar esta escena del relato?.
  2. Una breve descripción de la escena que he plasmado.
  3. Composición de esta ilustración.
  4. Características, datos y técnica de esta ilustración dibujada.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que he llegado a realizar más diseños o ilustraciones, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de diseños que tengo:

Leer más

Colaboración con los murales artísticos de la playa del Amerador.

En esta ocasión, este trabajo ha sido totalmente en equipo. Estuve colaborado con el «Comando Margarita» para la realización de la serie de murales de pared. Todo a través de los muros de hormigón armado del soterramiento del paso peatonal que da acceso a la playa del Amerador.
Un trabajo que se tuvo que hacer en muy poco tiempo y con la pintura plástica que cada vecino y pintores aportaban.

Aparece arriba, un mural donde aparece un tacón, una bota y una chancla. Abajo unas escaleras que conducen a una nube de donde sale la torre de El Campello.
Murales finalizados. Arriba: Paramento Sur Oeste. Abajo: Paramento Nor-Este opuesto al de arriba.

Índice de temas:

  1. ¿Quienes son el Comando Margarita?.
  2. ¿Cuál fue mi labor creativa desempeñada?.
    1. Los poemas que forman parte de los murales.
    2. Imágenes del estado previo, mis croquis y otros murales.
  3. Mi punto de vista sobre la experiencia.
  4. Características, datos y técnica de los murales.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que he llegado a realizar más murales artísticos, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de murales que tengo:

Leer más

arquidibujor.es utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, me otorga su consentimiento para aceptar de las mencionadas cookies y la aceptación de mi política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies