Tiene unas dimensiones alargadas. Aparecen elementos y personajes gráficos. El personaje Arquidibujor está sentado de espaldas junto a un bote de pintura, señalando hacia tres objetos. Uno es un papel escrito por un lápiz gigante con un montón de palabras que conforman los tags de este sitio web. El segundo un almanaque y el tercero un desplegable web que indica las categorías de este sitio web. A la derecha un lienzo pintado por un pincel gigante que dice, 'Tus Dibujos Personalizados'. Más a la derecha un muro de fábrica de ladrillo donde pone por escrito, 'El Archivo'. Más a la derecha una casa junto a las flechas de eficiencia energética.

Tríptico de lienzos con pintura compuesta por témpera, mortero y cola blanca: ‘Cruce temporal sobre el río Támesis en Londres’.

Pienso que todos los espectadores, estaréis de acuerdo que vuestro punto de vista, con el que observáis los 3 lienzos; se encuentra en una de las orillas del río Támesis de Londres. Lo sabéis porque en una de las dos visiones espacio temporales, de las que después se hablará, aparece el puente de Westminster. Y efectivamente, la presencia de la torre del Big Ben, delata en demasía el entorno.
Te presento un tríptico cuyo nexo de unión más importante, es el trazado de la perspectiva cónica con un punto de fuga general. Aun cuando este nexo de unión es tan grande entre los lienzos, te encuentras ante una obra, que bien podrían ser tres obras por separado si separamos individualmente los lienzos.

El tríptico de lienzos tiene unas dimensiones de 70 x 50 cm en los lienzos laterales y 90 x 70 cm en el central. Muestra una escena en la que un cruce temporal fusiona una época arcaica con otra relativamente actual. La mayor parte muestra la actual, con un punto de vista central del puente de Westminster y su palacio y el Big Ben al fondo. La carretera del puente la cruza un autobús rojo 'Routemaster' que se aleja, y un coche rojo que se acerca, estando en el lienzo central los dos. En el lienzo de la izquierda y sobre la acera, una cabina 'Red telephone box' iluminada desde el interior y dos personajes, uno el autor 'Arquidibujor' y otro su pareja, que señalan la cabina. En la zona de abajo y a la izquierda, se muestra la época arcaica, con ramas de un árbol y la presencia de una ardilla en primer plano del lienzo de la izquierda, que mira al auricular de un teléfono fijo negro antiguo que descansa en una rama, y donde solo aparece una parte del micrófono.
Lienzo finalizado con la escena familiar de playa.

Índice de temas:

  1. Motivación 1: un regalo.
  2. Motivación 2: concursar.
  3. Temática. La ciudad de Londres junto con la naturaleza.
  4. Estilo fantástico sobre el río Támesis.
    1. El cruce temporal entre las dos épocas.
    2. El choque temporal produce abstracción sobre la figuración.
  5. Narrativa. Auxilio al medio ambiente.
  6. Técnica. Segunda pintura compuesta.
  7. Datos y características.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que también he utilizado mis pinceles para realizar más pinturas, distintas a esta. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de obras que tengo:

Leer más

Isologo de la empresa: Reyes Moreno, rehabilitación, reformas y servicios S.L.U.

Este isologo es un encargo exclusivo que me encargó la empresa de ‘Reyes Moreno, reformas y servicios S.L.U.’ . Un logo de marca, con cambio repentino de texto; una vez pude concluir el proceso de acabado. El aspecto positivo es que pudo ser modificado por el aspecto que presenta el resultado final.
Desde el principio, hubiera sido un imagotipo cuando texto e imagen estaban unidos sin fusión, ya que el texto decía «DesAmiantos». Más adelante, descubrirás las nueve ideas creativas en forma de boceto que le dibujé.

Leer más

Proyecto de cenotafio de Turenne. Mi reseña y valoración.

Te presento mi primera reseña que realizo. Se trata de un proyecto visionario del siglo XVIII. Te anticipo que la valoración numérica que le doy a este proyecto de cenotafio es de 6.54, ya que:
La Valoración del cenotafio = (1 x 3.6) + (0.7 x 4.2) = 6.54
Descubre detenidamente todos mis argumentos para obtener esta nota, sobre esta obra de Étienne-Louis Boullée.

Leer más

Pintura al temple sobre cartulina: ‘Sueño en luz y oscuridad’.

Te muestro esta pintura de tempera con soporte sobre cartulina, ultima en la cual utilizo este tipo de soporte para la pintura al temple.
Le di el título: ‘Sueño en luz y oscuridad’. Fue una pintura muy influenciada por el surrealismo de Salvador Dalí, donde «sueño» expresa mi inquietud por esta tendencia artística. Al mismo tiempo, «luz y oscuridad» manifiestan los planos dalinianos. Sin embargo, el unicornio y la hada no fueron idea mía.

Imagen obtenida por escaneado, es una pintura realizada con pintura al temple sobre cartulina. Su estilo es surrealista y con influencias de Salvador Dalí. Se muestra un unicornio y un hada como personajes principales, en dos mundos separados por una perspectiva cónica focal sobre un punto blanco con destellos.
Resultado final de la pintura sobre cartulina.
◄  Esta obra está en venta.

Índice de temas:

  1. ¿Qué me llevó a realizar esta obra?.
  2. Definición de las dos criaturas fantásticas y protagonistas.
  3. Explicación del título: «Sueño en luz y oscuridad».
  4. Características del surrealismo de esta obra.
  5. Acerca de la cornisa sobre la que se asienta el hada.
  6. Características, datos y técnica de la pintura.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que también he utilizado mis pinceles para realizar más pinturas, distintas a esta. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de obras que tengo:

Leer más

Apunte de arquitectura académico: La torre de control de la UA.

Este apunte arquitectónico lo realicé en mi época de estudiante de arquitectura, al principio de la carrera. Se trata de la Torre de Control que está dentro de la Universidad de Alicante, ahora con un uso diferente al referido a la aviación.
Estos dibujos de arquitectura colmaban la mitad del temario en la asignatura de arquitectura donde se impartía.

Apunte arquitectónico académico realizado a bolígrafo dibujado sobre papel Gvarro.
Resultado final del Apunte de Arquitectura de este edificio de la Universidad.

Índice de temas:

  1. Una breve historia acerca de este edificio.
  2. Mis sensaciones al dibujarlo in situ.
  3. ¿Cómo ejecuté este apunte de arquitectura?.
  4. Características, datos y técnica del apunte arquitectónico.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que tengo dibujados más Apuntes de Arquitectura, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de diseños que tengo:

Leer más

Apunte de Arquitectura académico: Escuela de vela de El Campello.

Este apunte arquitectónico lo realicé en mi época de estudiante de arquitectura. Lo escogí al principio de la carrera, y se trata de la Escuela de Vela de El Campello.
Muy clásico de aquellas enseñanzas, tener que dibujar con bolígrafo bic. Se podía añadir acuarela, pero yo nunca lo hice. Como anécdota, el fondo y cielo dibujado, son muy reales con lo que me sucedió aquel día, encontrándome «in situ» frente al edificio.

Apunte arquitectónico realizado a bolígrafo sobre papel Gvarro.
Resultado final del apunte en ambiente portuario.

Leer más

arquidibujor.es utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, me otorga su consentimiento para aceptar de las mencionadas cookies y la aceptación de mi política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies