Tiene unas dimensiones alargadas. Aparecen elementos y personajes gráficos. El personaje Arquidibujor está sentado de espaldas junto a un bote de pintura, señalando hacia tres objetos. Uno es un papel escrito por un lápiz gigante con un montón de palabras que conforman los tags de este sitio web. El segundo un almanaque y el tercero un desplegable web que indica las categorías de este sitio web. A la derecha un lienzo pintado por un pincel gigante que dice, 'Tus Dibujos Personalizados'. Más a la derecha un muro de fábrica de ladrillo donde pone por escrito, 'El Archivo'. Más a la derecha una casa junto a las flechas de eficiencia energética.

Óleo sobre lienzo: ‘Retrato de Rodolfo II en traje de Vertumno’. Mi reseña y valoración.

Esta obra se llama «Retrato de Rodolfo II en el traje de Vertumno«. Se trata de arte manierista en su técnica pero surrealista en su composición. La obra queda enmarcada en el siglo XVI. Te avanzo que la valoración numérica que le otorgo a este lienzo es de 8.95, ya que:
La Valoración del lienzo = (3.7 x 1) + (5.25 x 1) = 8.95
Te invito a descubrir mis argumentos a la hora de obtener esta nota, sobre esta pintura de Giuseppe Arcimboldo.

Leer más

Mueble rehabilitado en abstracto con óleo y pintura plástica: Mesita de noche.

Puedes ver una mesita de noche de un único cajón, ya en su estado rehabilitado. Apliqué sobre ella, tanto pintura al óleo como pintura plástica de forma simultánea, tras previamente aplicar ciertos tratamientos de raspado y sellado de oquedades.
Se trata de un trabajo mas cercano a la artesanía que surge durante el confinamiento por el covid-19. El azar me dió la oportunidad de aprovechar hallazgos y casualidades. Terminó siendo todo una rehabilitación con coste cero al reciclar materiales.

Mesita de noche de madera rectangular en planta y de un único cajón. Arquidibujor ha rehabilitado dicho mueble mediante un acabado con mezcla de pintura plástica y pintura al óleo. El diseño del acabado, mediante una base de color hexagesimal cercano a #d7cac9 y franjas quebradas longitudinales de colores primarios sobre la encimera.
Rehabilitación finalizada del pequeño mueble.

Índice de temas:

  1. ¿De dónde aparece esta mesita?.
  2. La anécdota del pequeño huésped y un hallazgo más.
  3. Mis comentarios sobre esta rehabilitación.
  4. Características, datos y técnica de rehabilitación para la mesita.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que he llegado a rehabilitar más objetos, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de murales que tengo:

Leer más

Cambio de look con pintura al temple y pintura al óleo para los cajones de un sinfonier clásico.

¿Por qué pintar un mueble de sinfonier de madera maciza de pino? El problema eran los cajones, si bien comenzó todo como un juego. Pintamos y pinté este mueble con dos técnicas de pintura: con temperas unos cajones y óleo otros cajones.
Existía la necesidad al fin y al cabo de decorar un sinfonier, y que mejor forma que pasarlo bien sabiendo que sus cajones necesitaban cambiar de aspecto.

Leer más

arquidibujor.es utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, me otorga su consentimiento para aceptar de las mencionadas cookies y la aceptación de mi política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies