Tiene unas dimensiones alargadas. Aparecen elementos y personajes gráficos. El personaje Arquidibujor está sentado de espaldas junto a un bote de pintura, señalando hacia tres objetos. Uno es un papel escrito por un lápiz gigante con un montón de palabras que conforman los tags de este sitio web. El segundo un almanaque y el tercero un desplegable web que indica las categorías de este sitio web. A la derecha un lienzo pintado por un pincel gigante que dice, 'Tus Dibujos Personalizados'. Más a la derecha un muro de fábrica de ladrillo donde pone por escrito, 'El Archivo'. Más a la derecha una casa junto a las flechas de eficiencia energética.

Pintura sobre lienzo con témpera: ‘Génesis del Metal’ . Mi versión de una ilustración de Luis Royo.

Antes de nada, quiero hacer saber que el título «Génesis del metal», no se corresponde con el título de ninguna ilustración del artista Luis Royo. Por el contrario, esta pintura sobre lienzo que he realizado, es una versión de una de las ilustraciones del artista, incluida dentro de uno de sus libros.
No pretendo copiar al detalle ni técnicamente al maestro. Simplemente, adaptar la obra de uno de mis artistas favoritos a mi propia intimidad. Y cambiar el significado que trasmite.

El lienzo muestra el rostro de una joven chica rubia, colocado y ocupando casi la mitad del lado derecho; cuyo límite corta al rostro por la mitad. En el lado izquierdo de la pintura, debajo, la chica extiende en primer plano la palma de su mano en posición horizontal. Encima de la mano, una bola de energía con la silueta negra de una guitarra eléctrica para música metal.
Lienzo finalizado de esta versión de Luis Royo.

Índice de temas:

  1. El título de la versión, y el título de la obra original.
  2. Una versión dirigida a la música Metal.
    1. Los principios del Metal.
    2. La relación del género femenino con esta música.
    3. Los instrumentos distintivos generados.
  3. Las partes mimetizadas de la obra original.
  4. Sobre los cambios pictóricos introducidos.
  5. Características y técnica.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que también he utilizado mis pinceles para realizar más pinturas, distintas a esta. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de obras que tengo:

Leer más

Cambio el personaje del respaldo de una silla pequeña con pintura.

Te enseño una sillita a la cual le apliqué pintura artística para cambiar su aspecto. Puedes apreciar que es una silla de madera, pequeña para niños pero convencional. Sin embargo, lo interesante está en la silueta en madera esculpida en la parte inferior del respaldo.
Mi intención fue cambiar el personaje pintado sobre la silueta. Es una caricatura de una niña marinera. ¡Podría ser la ilustración de uno de los personajes del libro infantil, «El pirata garrapata»!.

Silla infantil de madera con morfología tradicional sin reposabrazos. Está pintada como capa base en color azul cian. En el respaldo hay una silueta con forma humana de pecho para arriba. La silueta está pintada con pintura artística para que sea una chica rubia de ojos marrones y camisa blanca. Con técnica abstracta, el asiendo es pintado con trazos y líneas horizonales con colores como el naranja, azul marino y el serrín.
La silla renovada con la nueva pintura.

Índice de temas:

  1. Origen y descripción de la sillita original.
  2. Motivos que me llevan a su cambio de imagen.
  3. Temática para el nuevo personaje.
  4. Ejecución pictórica por capas.
    1. La capa de la silueta del personaje.
    2. La capa del asiento.
  5. Algunas características y su destino final.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que he llegado a rehabilitar más objetos, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de murales que tengo:

Leer más

Pintura sobre lienzo con témperas: ‘Pensamientos’. Versión segunda: ‘Distensión’.

Antes que nada, te quiero comentar que ya publiqué hace unos meses, un lienzo denominado «Pensamientos». Sin embargo, esta entrada se refiere a la segunda versión del primero de los lienzos. Esta pintura, es prácticamente un calco de la primera, pero cambiando detalles sutiles para buscar sentimientos más serenos. Las pinceladas expresionistas y la temática romántica continúan, pero enfriando el ambiente con los respectivos cambios de color.

El lienzo se centra en dos personajes. Un hombre joven se encuentra sentado en el suelo con las piernas cruzadas. Tiene el torso desnudo, la espalda hacia delante y apoya la frente sobre la mano izquierda. La mujer, con un vestido violeta, se sitúa detrás del hombre y se apoya sobre él. Ella muestra un semblante de consuelo mientras él se muestra un poco preocupado. En la escena de detrás, aparece de forma difusa una climatología de nubes oscuras con un paisaje costero en calma.
Lienzo acabado de la pintura pintada con témperas.

Índice de temas:

  1. Un cliente distinto a la primera versión, pero conocido.
  2. La misma imagen de referencia que la primera versión.
    1. Breve descripción de los sutiles cambios entre versiones.
  3. Cómo afectan los sutiles cambios en la lectura de esta segunda obra.
  4. ¿Por qué en este lienzo si aparece la firma de autor y en la primera versión no?
  5. La composición, características y técnica.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que también he utilizado mis pinceles para realizar más pinturas, distintas a esta. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de obras que tengo:

Leer más

Pintura sobre lienzo con témperas: ‘Pensamientos’. Versión primera: ‘Tormento’.

Puedes ver la primera de las versiones que he denominado para estos trabajos como «Pensamientos». Es el encargo de un lienzo pintado con pintura al temple y un estilo más realista próximo al rococó junto con pinceladas expresionistas. Tiene una temática romántica que apela al sentimiento con alguna escena propia de la metafísica.

El lienzo se centra en dos personajes. Un hombre joven se encuentra sentado en el suelo con las piernas cruzadas. Tiene el torso desnudo, la espalda hacia delante y apoya la frente sobre la mano izquierda. La mujer, con un vestido rojo, se sitúa detrás del hombre y se apoya sobre él. Ella muestra un semblante de consuelo mientras él se muestra preocupado. En la escena de detrás, aparece una climatología de nubes muy oscuras con un rayo situado en la parte izquierda del lienzo.
Lienzo acabado de la pintura pintada con témperas.

Leer más

Pintura sobre lienzo con tempera: ‘Temores’.

Se trata de una pintura sobre lienzo de tela. Es un encargo realizado por un amigo de un antiguo cliente que tuve años atrás. Con cierta libertad, pinté con un estilo impresionista junto a una narrativa pictórica expresionista.

Lienzo de 60 x 50 centímetros. La pintura tiene un estilo entre impresionista y expresionista, donde un hombre y una mujer se abrazan como si estuvieran fundidos. Se aprecian detalles de juegos visuales que definen los temores de la pareja.
Pintura sobre lienzo acabada y apoyada en el suelo.

Índice de temas:

  1. Introduciendo la obra.
  2. Conversación y directrices de mi cliente.
  3. Explicación y estrategia compositiva.
    1. ¿Por qué «Temores» por título?.
    2. Estilo: entre el impresionismo y el expresionismo.
    3. Spoiler: en los detalles de juegos visuales están los temores.
  4. Características, datos y técnica de la pintura.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que también he utilizado mis pinceles para realizar más pinturas, distintas a esta. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de obras que tengo:

Leer más

Pintura en lienzo con tempera: ‘Melodía del txistu en el embarcadero’.

Te presento esta vez, una pintura sobre lienzo con el material de las témperas o pintura al temple, que una cliente me encargó. Su deseo expreso fue pasar a pintura una fotografía de un embarcadero.
Pero a este ambiente, hay que sumar el protagonismo de una chica con sus determinadas características tocando el instrumento de viento vasco. Además, me encontré con la dificultad de dibujar y pintar el pequeño tamaño de la chica. La circunstancia se debió a su posición dentro de las líneas del punto de fuga del embarcadero..

Lienzo con tonalidades cálidas rojizas y gran luminosidad. Aparece un embarcadero junto a un mar en completa calma. Al fondo del embarcadero una chica con vestido blanco, cabello largo y moreno, con pose de perfil y de pie, se encuentra tocando el instrumento de viento del txistu.
Lienzo personalizado y acabado sobre el caballete.

Índice de temas:

  1. Introduciendo la obra.
  2. Larga conversación y directrices de mi cliente.
    1. Concretando el lienzo mediante fotos del cliente.
    2. Concretando detalles sobre la marcha.
    3. La dificultad técnica en el diminuto tamaño de la chica del txistu.
  3. Explicación y estrategia compositiva.
  4. Características, datos y técnica de la pintura.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que también he utilizado mis pinceles para realizar más pinturas, distintas a esta. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de obras que tengo:

Leer más

Portarretrato original rehabilitado con pintura al temple: ‘Verde vegetal’.

Este portarretratos rehabilitado quedó finalizado en el día de la fecha de publicación de este post. Lo hice como prueba realmente. Se trata de un portarretratos de madera y cubierto con cartón.
Por su aspecto final, la verdad que podría quedar como un portarretratos para bautizo, cosa que en realidad así fue.

Fotografía del portaretratos de cartón impreso, pintado con fondo en color degradado verde hacia amarillo, con tres elementos: un árbol en perspectiva, una flor color violeta blanqueado y una flor de loto.
Aspecto final del portarretratos finalizada su rehabilitación.

Índice de temas:

  1. Procedencia del objeto y medidas previas.
  2. Pintando con la clavícula derecha rota.
  3. Inspiración y cómo ejecuté esta rehabilitación.
  4. Características.

Si fuese la primera vez que accedes a este sitio web, te diré que he llegado a rehabilitar más objetos, distintos a este. Te recomiendo pinchar el botón de abajo, para acceder a la galería de murales que tengo:

Leer más

Cambio de look con pintura al temple y pintura al óleo para los cajones de un sinfonier clásico.

¿Por qué pintar un mueble de sinfonier de madera maciza de pino? El problema eran los cajones, si bien comenzó todo como un juego. Pintamos y pinté este mueble con dos técnicas de pintura: con temperas unos cajones y óleo otros cajones.
Existía la necesidad al fin y al cabo de decorar un sinfonier, y que mejor forma que pasarlo bien sabiendo que sus cajones necesitaban cambiar de aspecto.

Leer más

arquidibujor.es utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, me otorga su consentimiento para aceptar de las mencionadas cookies y la aceptación de mi política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies