Desde bien pequeño, mis inicios en el dibujo fue el lápiz con mina de dureza HB. Posteriormente, descubrí la pintura al temple. Ambos materiales con los que realizo mis dibujos y pinturas han cambiado con el paso del tiempo.
Pero este hecho, no es motivo para que en ocasiones experimente con otros materiales de trabajo ya que me quedaría estancado. Cada obra explicará a través de una post en el blog, todos los aspectos que llevan a su realización: soporte, técnica, materiales o tipología.
Puede que este ámbito de la pintura y el dibujo artístico no sea el de mis estudios, pero si el que más he practicado (sin considerar las obligaciones de los estudios) y que mayor satisfacción me hace sentir.
¿Qué encontrar tras acceder a cada obra?.
Como te dije, en cada obra y creación que selecciones al pinchar sobre la imagen, accederás a esa valiosa explicación hecha por mí.
Por supuesto, un sano ejercicio siempre puede ser que tú como visitante y observador de cada dibujo o pintura, intentes comprender, analizar y crear tu propia visión sobre lo que la obra pueda aportarte. Una vez realizada tu apreciación, te invito a la lectura de mi explicación. Contrasta ambas versiones para ver si existen coincidencias. Y por último, comentame tu impresión.
Encontrarás a parte de los dibujos a lápiz HB o las pinturas con temperas, otros materiales o soportes.
Verás los dibujos con bolígrafo, dibujos de técnica mixta entre lápiz y bolígrafo o dibujos a lápiz con pasteles para dar color. Los estilos podrán ser los de retratos, caricaturas o incluso dibujos abstractos.
En las pinturas, variaré más bien los soportes, donde pasaré de la cartulina al lienzo como soporte más noble. La tempera será siempre mi compañera, aunque realizaré ciertas variaciones y experimentos en ella, como por ejemplo pintura al temple mezclada con cola blanca y cemento blanco. La temática será variada, pasando desde el realismo, impresionismo o expresionismo y terminando con alguna obra figurativa, y si es posible, generando efectos visuales imprevistos.