Reforestación deportiva en la desembocadura del Río Seco.
En esta página web iré mostrando los links hacia las entradas o publicaciones que explican en que consistió mi Proyecto Final de Carrera (P.F.C.) para la Titulación de Arquitecto (Plan 96), que presenté en la Universidad de Alicante.
Cada post por lo tanto quedará registrado a través del formato blog, en cuyo sitio podréis encontrar estos posts a través siempre de la etiqueta «pfc».
Debajo en esta página podéis también encontrar todas las entradas publicadas hasta la fecha. Mucha paciencia conmigo y tranquilidad: las iré subiendo a lo largo del tiempo.
¿Cual fue el volumen de trabajo que se exigió?.
Para presentar, según las bases que da el tribunal del P.F.C. dice que «de forma estrictamente indicativa se considera que se requiere al menos 16 DIN A1 de documentación gráfica diversa en diferentes escalas«, que traducido un poco, sería presentar 128 folios de trabajo lleno de dibujos, diagramas, ilustraciones, texto, etc. Y por supuesto, la forma de exponer no tiene porqué ser en formato papel, también se puede presentar mediante maquetas, videos o manualidades de otro tipo.
Las Intenciones de este proyecto.
Me tocó en su día abordar mi P.F.C. con las siguientes intenciones, tanto personales (las que como arquitecto decido para concretar la propuesta dentro del ámbito académico) como académicas (las que desde la escuela es de obligado cumplimiento).
- Personalmente: Un proyecto constructivamente adaptado a la realidad y sobretodo realizable, ya que muchos proyectos presentados son de dudable viabilidad.
- Mi intención: Un proyecto lo más económico posible en relación por su tamaño.
- Personalmente y Académicamente: Cumplir con las competencias de un arquitecto. Por ello, este proyecto se enmarca dentro del punto 2.2. de las competencias, dentro del ámbito del urbanismo.
- Mi deseo y el exigido Académicamente: una mayoritaria presentación en formato de dibujo a mano, tanto para hacerlo acorde a mis mejores capacidades, reivindicación de las antiguas técnicas como la simbiosis entre lo antiguo y lo actual de la informática.
- Y por imposición académica: incluir dispositivos innovadores patentados para un determinado uso y adaptarlo al proyecto junto con estrategias y conceptos innovadores. Posiblemente esta intención ha penalizado económicamente al proyecto.
Y ahora a continuación, los posts disponibles hasta el momento: